Más de una década reclamando soluciones al problema del arroyo de Valorio
A raíz de la denuncia de una vecina sobre la falta de caudal y el mal estado del arroyo, la AAVV de Olivares vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de abordar soluciones integrales

Reclaman soluciones al estiaje y mal estado del arroyo de Valorio
07:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hace unos días una vecina de la zona se quejaba en los micrófonos de la SER del mal estado del arroyo de Valorio, falto de agua, como sucede cada verano, sucio y repleto de maleza su cauce, sobre todo en el tramo paralelo al parking de auto caravanas lo que, señalaba, ofrecía una penosa imagen a la gran cantidad de viajeros que allí estacionan.
Queja que se trasladaba después al nuevo Concejal de Medio Ambiente, Pablo Novo, que para solucionar el problema planteaba aumentar el caudal desde la depuradora de aguas residuales, que es la que alimenta al arroyo, porque parece que lo que se bombea hasta ahora no es suficiente ya que el agua se embalsa.
Respuesta a la que no han tardado en contestar los vecinos del barrio de Olivares que llevan muchos años sufriendo el problema y consideran que las quejas se quedan cortas. Al respecto señala Victoriano Gómez de la AAVV de Olivares que todas las corporaciones anteriores, el anterior responsable de obras y el actual, conocen una problemática que se ha denunciado en distintas ocasiones y que es compleja pero que en algún momento hay que abordar con soluciones integrales y no parciales que solo aplazan el problema.
Una situación que viene dada por la mala configuración y deterioro de la red de colectores de la ciudad cuyo diseño convierte en un embudo la confluencia de todos ellos en el Parque de Olivares lo que provoca que en caso de lluvias de cierta intensidad, el colector colapse produciéndose vertidos de las aguas fecales a calles, arroyos o directamente al rio a través de aliviaderos, sumideros y bocas de alcantarilla. Por otro lado la presión que en estas circunstancias soporta el colector ha abierto grietas en el tramo entre la entrada al bosque de Valorio hasta Olivares donde el colector discurre en paralelo o por debajo del arroyo de tal manera que cuando se bombea agua depurada para que corra por el arroyo, esta no pasa del puente de la N-122 porque se filtra al colector que pasa por debajo.
Debido a ello consideran que aunque se aumente el caudal de bombeo de la depuradora, como señalaba el Concejal, el problema persistirá y lo que procede es la reforma de la red de colectores que descongestione y disminuya la presión que soporta el sistema para lo cual podría servir un nuevo trazado del colector de la calle Obispo Nieto, conectándolo directamente con la depuradora por la carretera de Almaraz.
Los vecinos piden, y no es la primera ni la segunda vez que lo hacen, que se lleve a cabo un mejor mantenimiento, se limpie el cauce y se realicen las reparaciones necesarias en una infraestructura obsoleta.