La Universidad de León alcanzará este curso los 2.100 estudiantes de nuevo ingreso
Las matrículas experimentan una ligera subida con respecto al año pasado / Los grados de Ciencias de la Salud siguen siendo los de mayor demanda

ULE

León
La Universidad de León volverá a registrar este año un incremento de primeras matrículas hasta superar los 2.100 alumnos de nuevo ingreso. Las carreras tradicionales vinculadas a las Ciencias de la Salud volverán a llenar sus cupos. También están teniendo mucha demanda grados de ingenierías de datos, el de informática y el nuevo de nutrición.
De momento solo se ha completado la primera de las tres ventanas de matriculación que prevén las universidades, pero ya en este punto los responsables de la Universidad confirman que la tendencia de nuevos alumnos volverá a subir un curso más, y ya suman más de un lustro al alza, con pequeños incrementos año tras año, pero que en conjunto suponen un escalón importante para León. En este curso esperan alcanzar los 2.100 alumnos de nueva matrícula. Eso, dicen, garantiza la estabilidad de la Universidad a medio plazo.
Según el rector de la Universidad, Juan Francisco García Marín, los grados que tradicionalmente han impulsado a la Universidad, vuelven a ser un curso más los de mayor demanda, es el caso de Veterinaria, Enfermería o Biología. Aunque también hay otros que ganan terreno, es el caso de algunas Ingenierías. Y también hay sorpresas positivas entre los estudios de nueva implantación, es el caso del grado de Nutrición. Mantienen también el tirón los estudios de Biotecnología e Ingeniería Aeroespacial, las dos titulaciones cursadas por los astronautas leoneses, Sara García y Pablo Álvarez.
Óscar González
Redactor de Radio León