Pueblos de la Guareña y Tierra del Vino unidos para poner en valor su cultura y patrimonio
“Identidad. Ruta turística”, una iniciativa de visitas guiadas gratuitas que ponen en marcha varios pueblos de la zona

Rutas de identidad Hoy por Hoy Zamora (18/07/2023)
09:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este martes la Diócesis de Zamora ha presentado el proyecto “Identidad. Ruta turística” para dar a conocer el patrimonio de varios pueblos de las comarcas de la Guareña y Tierra del Vino. Una iniciativa modesta pero importante para las localidades que la ponen en marcha porque supone unir a los vecinos en torno a un proyecto ilusionante que pretende revitalizar el espíritu de los pueblos y el valor de su patrimonio. Sanzoles, Venialbo, Fuentespreadas, Argujillo y San Miguel de la Ribera son las localidades implicadas en ese propósito y Timoteo Marcos es su párroco: “Entre nuestros pueblos se ha instalado un sentimiento de impotencia y una falta de autoestima y eso nos hace pensar que tenemos un patrimonio, unas raíces y una historia y esa realidad es lo que queremos mostrar a la gente y decir que estamos vivos”.
Y esa es la idea: dar a conocer el patrimonio y lo más interesante de cada uno de esos pueblos a través de visitas guiadas por voluntarios no profesionales. El Museo del Zangarrón de Sanzoles, las iglesias de Venialbo, con un retablo de Lorenzo de Ávila, o de Fuentespreadas, con una cabecera románica muy interesante o el rico patrimonio histórico de San Miguel de la Ribera, son algunas de las propuestas de estas visitas.
Señalaba Timoteo Marcos que más adelante pretenden ampliar la iniciativa con la colaboración de otros pueblos, unidos por un objetivo común: “No podemos resignarnos a discutir si nuestros pueblos están vaciados o vacíos, si se mueren o no se mueren, no podemos quedarnos mirando el cortejo fúnebre, sino que tenemos que hacer posible que la vida en nuestros pueblos exista y eso depende de nosotros aunque es verdad que necesitamos ayuda”, reflexionaba el párroco de la zona.
Las visitas se realizarán los sábados de 18,00 a 20,00 h. a lo largo del verano con reserva previa en la web rutasturisticasidentidad.com.