Ángel Ibáñez: “Somos gente de palabra y apostaremos por la Ribera del Duero”
El número 1 del Partido Popular al Congreso de los Diputados apuesta decididamente y se compromete por el desbloqueo de la línea del tren directo a Madrid e impulso de la A11
Aranda de Duero
Ángel Ibáñez ha sido muy reivindicativo para la Ribera del Duero en sus discursos de campaña electoral como número uno por el Partido Popular al Congreso de los Diputados. En el mitin de Alberto Núñez Feijóo en Burgos, coincidiendo con la visita de Isabel Díaz Ayuso en Aranda de Duero y la semana pasada en los encuentros con alcaldes y ediles de su partido en esta Comarca. El territorio muy presente en sus palabras con compromisos que apuntan fundamentalmente en la dirección de infraestructuras como el tren directo o la A11.
Ángel Ibáñez, número 1 de la candidatura del PP al Congreso por Burgos
08:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La contundencia de sus expresiones le ha llevado a decir que “a la Ribera le tengo un especial cariño. Pertenezco a una formación política que cree, no solamente en las personas sino en vertebrar territorios y en la importancia de tomar decisiones al respecto de las infraestructuras que vertebren eso territorios. Aranda de Duero y toda su Comarca ha sido, en los últimos cinco años machacada por decisiones que la han ninguneado y abandonado. Por eso, en la intervención que pude hacer en la Plaza de Santa María en Burgos ante nuestro presidente nacional, le pedí, que tan y como él conoce, se ocupara de tomar decisiones que él adopta de la importancia de la vertebración de territorio, y por eso me permití pedirle medidas coherentes que, en la Ribera del Duero, para por aprovechar en España ese gran potencial que es el Corredor central entre Bilbao y Algeciras y que tiene una espina clavada en nuestra provincia que es la línea de ferrocarril del tren directo entre Burgos, Aranda y Madrid y que lleva cerrada demasiados años, en la que no hemos sido capaces de poder desbloquear, y me permití pedirle al presidente Feijóo, que será el próximo presidente de España, que pensara en esa España interior. Él ha tenido la sensibilidad de escucharnos y aseguró que no compromete nada que no tenga consultado respecto a lo que cuesta, y lo ha hecho, valorarlo y anunciar públicamente de que se va a ocupar de desbloquear el Corrededor Central y el ferrocarril directo entre Burgos, Aranda y Madrid. Eso se traduce en vida para la Ribera del Duero”.
Además del tren, la A11 también ha ocupado tiempo en los discursos de Ángel Ibáñez. Al respecto, compromete de que “en la intervención hablé de tres autovías cruciales. Nuestra conexión con Cantabria, otra con La Rioja y, lógicamente la A11, que vertebra el sur de nuestra provincia. Un futuro gobierno de España debe ser fuerte, no estar condicionado para tomar decisiones”.
Preguntado por el bloqueo de estas infraestructuras con gobiernos nacionales socialistas y populares, Ángel Ibáñez pone en valor que “el último movimiento crucial se hizo en 2010 cuando se abandonó un proyecto de muchas inversiones por la situación de despilfarro público que realizó el gobierno de Zapatero. El Partido Popular, cuando llegó después, realizó un verdadero ejercicio de supervivencia para que nuestro país no fuera intervenido y sometido a un rescate por parte de los organismos europeos y no se pudo invertir en esa vertebración. El contexto ahora es distinto y es el momento de la buena política, vertebrando el territorio de esa España interior. Uno está sometido a la hemeroteca de todo lo que ha dicho y se debe a lo que ha dicho. Somos gente de palabra y apostaremos por la Ribera del Duero”.