Los trashumantes de Aliste
Cuatro rebaños de más de 3.000 ovejas se dirigen a la sierra sanabresa en busca de pastos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JP35QRZEZBAC7FCIEAXD7PMEU4.jpg?auth=8da8093ed7c6d6776a3d455ca9f43fc6086687c32f7ff6e8ccce64bd323ea2e3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Dos mastines guardan su rebaño
![Dos mastines guardan su rebaño](https://cadenaser.com/resizer/v2/JP35QRZEZBAC7FCIEAXD7PMEU4.jpg?auth=8da8093ed7c6d6776a3d455ca9f43fc6086687c32f7ff6e8ccce64bd323ea2e3)
Ya están camino de la Sierra de Porto los churreros de Aliste. Este domingo iniciaron desde Figueruela la trashumancia con más de 3.000 ovejas que llegarán a su destino el próximo fin de semana.
Cuatro rebaños de El Poyo, Vega, Gallegos del Campo y Pobladura de Aliste, otros tantos ganaderos, dos menos que en los últimos años, y una decena de mastines, conducen y protegen al ganado que, con la vistosidad que acostumbra la práctica trashumante, atravesará Puebla de Sanabria el miércoles, rumbo a los pastos de Aciberos, donde los animales tendrán más alimento que en Aliste.
En un año de tan mala cosecha y tan abultados gastos, los churreros confían en que sea provechosa la estancia de los rebaños, como mínimo dos meses, en la sierra sanabresa.