Sociedad | Actualidad

"Es necesario ejercer una presión pública para que Adif vuelva a la legalidad en Palencia"

Desde la Plataforma en defensa del Soterramiento celebran la postura del Ayuntamiento ya que es el único que puede actuar legalmente contra la construcción de los muros

"Es necesario ejercer una presión pública para que Adif vuelva a la legalidad en Palencia"

"Es necesario ejercer una presión pública para que Adif vuelva a la legalidad en Palencia"

06:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Tras reunirse con el nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia los integrantes de la Plataforma en Defensa del Soterramiento mantienen la esperanza en que se logre la paralización de un proyecto, el que está ejecutando Adif "completamente ilegal" y que va a suponer, no sólo finalizar con el proyecto del soterramiento aprobado sino, la construcción de los dos enormes muros, con terraplenes incluidos, en casi el centro de la ciudad. Pablo Polanco, integrante de la Plataforma, entiende que "si los servicios jurídicos del consistorio se ponen con ello será necesario, en el futuro, depurar responsabilidades". Tan sólo Adif o el Ministerio de Transportes pueden parar esta aberración y volver a la senda de la legalidad. Desde la Plataforma están llevando a cabo diferentes charlas informativas para que los vecinos conozcan el problema y es que, tienen claro, que sólo la presión popular respaldada por las actuaciones llevadas a cabo por el consistorio pueden paralizarlo.

Este lunes habrá una nueva charla informativa

Este lunes habrá una nueva charla informativa

Este lunes habrá una nueva charla informativa

Este lunes habrá una nueva charla informativa

Pablo Polanco denuncia que, el proyecto constructivo que está ejecutando Adif ya en la salida del Ave de Cantabria, argumenta en el texto que cumple con un estudio informativo elaborado en 2017, q es preliminar y difiere del aprobado definitivamente en 2018, un proyecto ilegal también por estar basado en un estudio informativo preliminar no aprobado. Además, el proyecto actual de la LAV de Cantabria argumenta que sí cumple el estudio informativo de 2010, el del soterramiento, pero para ello recorta el soterramiento en 500 m para permitir una pendiente adecuada para el salto del carnero. Esto no es respetar y cumplir el Estudio Informativo de 2010, están modificándolo de forma ilegal a través de un proyecto constructivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00