La Junta incoa la declaración BIC para el monasterio de la Anunciada de Villafranca del Bierzo
Se le pretende otorgar la categoría de monumento
Ponferrada
La Junta inicia la declaración de Bien de Interés Cultural del Monasterio de la Anunciada de Villafranca del Bierzo. La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes quiere otorgarle la categoría de ‘monumento’. En el expediente se reseñan las singulares propiedades de la edificación, construida a principios del siglo XVII por el marqués de Villafranca sobre un antiguo hospital de peregrinos.
El recinto se considera un testimonio único de la complejidad y riqueza territorial de su fundador, Pedro de Toledo, hombre de confianza de Felipe II y Felipe IV, que guardó en su interior parte de sus piezas de colección. El edificio tiene un carácter sobrio, pero en su interior se conserva la iglesia de estilo barroco-italiano, en la que destaca el panteón de los marqueses de Villafranca, el retablo policromado con piezas compradas en Italia, la hornacina-sepulcro con las reliquias de San Lorenzo de Brindis y las famosas 30 pinturas de artistas flamencos de la serie ‘Los Ermitaños’.
Por supuesto, el informe hace referencia al ciprés de la Anunciada, un ejemplar de 1619 (más de 400 años) que fue plantado por la fundadora del monasterio de clarisas con ocasión de la llegada de los restos de San Lorenzo. Es el ciprés más antiguo de España y el más alto de Europa.
Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...