La campaña de Sumar recala en Medina
Candidatas al senado por Valladolid repasan las necesidades de la zona y sus propuestas para solventarlas

Las representantes de Sumar han acercado la campaña a Medina del Campo / Cadena SER

Medina del Campo
La concejal de Gana Medina, Mª Jesús Vázquez, ha recibido en Medina del Campo a las candidatas al Senado por la provincia de Valladolid de Sumar. La edil ha querido recordar que todas las elecciones son importantes pero las del día 23 más “porque podemos volver a 1939 o avanzar a una sociedad más igualitaria y sostenible”, ha dicho. Además ha resaltado que se están constituyendo gobiernos con la ultraderecha y esto conlleva la supresión o negación de derechos.
Por su parte, Rosana de Castro ha hecho especial incidencia en el cambio climático que afecta a los municipios y como esto deriva en un cambio de producción por falta de agua. No olvida en sus propuestas los pueblos vaciados por falta de transporte que permita acceder a los servicios básicos. Ha aseverado que los pueblos necesitan inversión y la apuesta de Sumar se basa en la protección a las personas y en esa protección no se puede olvidar el cuidado a la atención sanitaria.
En el caso de Marina Echevarría esta se ha centrado en que esta campaña no va de Sánchez y Feijoo sino de cómo mejorar la vida de los ciudadanos. Consideran que nadie debe trabajar por encima de los 65 años, piden un nuevo estatuto del trabajo y que los salarios lleguen al promedio europeo, además de reducir la jornada laboral repartiendo el trabajo.
Ha finalizado diciendo que hay dos posibilidades de gobierno: uno de progreso con la suma de coaliciones o uno de derechas con la ultraderecha metida en el gobierno.