El PP justifica la subida del sueldo de la alcaldesa de Burgos por la actualización del IPC de los últimos 4 años
Cristina Ayala pasará a cobrar 92.700 euros brutos al año
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, cobrará 92.700 euros al año / Ayuntamiento Burgos
Burgos
El Partido Popular asegura que la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, no se ha subido el sueldo por decisión personal, sino que se ha actualizado su retribución conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC) de los últimos 4 años.
La subida estaba acordada en pleno desde 2019, aprobado por el grupo socialista, aunque el alcalde De la Rosa renunciara al incremento salarial, ha recordado la portavoz popular, Andrea Ballesteros.
En un pleno extraordinario de asignación de responsabilidades de la nueva corporación y las retribuciones de los concejales, la portavoz del P ha calificado de hipocresía la postura de Daniel de la Rosa, que es concejal liberado, por tergiversar la realidad.
El portavoz socialista cree que no es ético ni decente, aunque sea legal, que la alcaldesa Ayala vaya a cobrar un 16% más que lo que venía percibiendo el propio De la Rosa como alcalde, superando los 92.700 euros brutos al año por parte de la regidora del PP, que no ha intervenido en este punto del pleno para defender su postura.
De la Rosa considera bien pagado el cargo como estaba. La portavoz del PP sostiene que De la Rosa ha visto aumentado su sueldo municipal un 39% desde 2015, aunque reconoce que se bajó la asignación un 10% y después lo congeló.
En este mandato, Ballesteros cobrará unos 56.000 euros como portavoz del equipo de gobierno. El PP tiene otro edil liberado al 100%, más la alcaldesa, y uno al 75%. De la Rosa, recibirá cerca de 47.000 euros al año, como portavoz y concejal liberado a tiempo completo. El PSOE tiene 2 al 100% y uno al 75%. En Vox, solo su portavoz, Fernando Martínez-Acitores, tendrá dedicación exclusiva al trabajo municipal.
Los 3 grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Burgos percibirán 1.000 euros para su funcionamiento ordinario, más 340 euros por cada concejal. Los corporativos no liberados recibirán 147 euros por asistir a comisiones y consejos y 375 euros por cada pleno.