Actualidad

La Universidad retoma el estudio arqueológico de la judería de Puente Castro

Un total de 40 expertos trabajaran en el yacimiento durante este mes de julio para continuar con las labores iniciadas en 2021 y 2022

judería Puente Castro

judería Puente Castro

León

La Universidad de León ha retomado este lunes las excavaciones arqueológicas en la judería del barrio de Puente Castro, en León capital. Un grupo de 40 investigadores, conformado por profesores y estudiantes, analizan los restos de este yacimiento. Continúan los trabajos que ya iniciaron en 2021 para tratar de desentrañar los detalles de ese asentamiento y el modo de vida de sus habitantes.

En los trabajos anteriores desarrollados desde 2021, los expertos de la Universidad han fechado ese asentamiento entorno a los siglos once y doce. Este año continuarán profundizando en ese punto para conocer más sobre el modo de vida que tuvieron los judíos que se asentaron en ese lugar. Van a trabajar en esa zona durante los próximos 20 días y paralelamente llevarán a cabo un trabajo de laboratorio para analizar todo lo que vayan descubriendo sobre el terreno en las próximas semanas. Raquel Martínez es una las directoras de la excavación.

Se trata de una de las excavaciones más relevantes de este tipo que existen en el norte de la península. Los expertos tienen grandes esperanzas en la información que pueden extraer de estos restos y esperan que sirva para poner en valor este yacimiento desde el punto de vista histórico.

Óscar González

Redactor de Radio León

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00