"La falta de relevo generacional pone en peligro el sector del transporte por carretera"
Áreas de descanso más seguras, medidas que faciliten la conciliación y ayudas para paliar el incremento de los costes ayudarían a afrontar un problema global
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MG3URDU7NBIVBMSLJ5RYCJ6SWY.jpg?auth=5fe75bb59c8e28b7a8c07f1322a8726b706d899cfee12f0e31f675391943e926&quality=70&width=650&height=365&focal=322,213)
"La falta de relevo generacional está poniendo en apuros al sector del transporte por carretera / Getty Images
!["La falta de relevo generacional está poniendo en apuros al sector del transporte por carretera](https://cadenaser.com/resizer/v2/MG3URDU7NBIVBMSLJ5RYCJ6SWY.jpg?auth=5fe75bb59c8e28b7a8c07f1322a8726b706d899cfee12f0e31f675391943e926)
Palencia
Hoy 10 de julio se celebra San Cristóbal patrón de los conductores, desde la patronal palentina, AEMPATRA, su presidente Óscar Baños tiene claro que la falta de relevo generacional puede llevar a la desaparición del sector del transporte por carretera, un problema global que se está dando en todo el mundo. medidas que ayuden a la conciliación familiar, hacer áreas de descanso más seguras, paliar con ayudas o medidas el incremento de los costes, desde la compra del propio vehículo a los carburantes e, incluso, a los menús de carretera. Reconoce que, aunque han mejorado muchas cosas como la reducción de los tiempos de espera, la prohibición de carga y descarga, las plataformas de logística o el mantenimiento de los 10 céntimos de descuento en el litro de carburante es necesario de la puesta en marcha de otras medidas que ayuden a hacer el sector más atractivo.
Baños entiende que la vida del conductor es dura y las dificultades, desde el momento de sacar el carnet de conducir a la hora de comprar un vehículo y mantenerlo hacen que los jóvenes no vean en esta profesión una salida de futuro. Sin embargo, defiende que también muchas cosas buenas, "de hecho somos muchos los que llevamos años en ello". Sin embargo. si no se consigue revertir esta tendencia en el futuro podría llegar a haber problemas de abastecimiento, en países como España la mayor parte de la distribución se hace por carretera y hay una falta importante de conductores.