Economía y negocios | Actualidad

La capital palentina contará con un valle de hidrógeno para su uso a nivel industrial en un año

Así se ha puesto de manifiesto durante la celebración de una jornada, organizada por la Asociación Vamos Palencia y el Ayuntamiento de la capital en el Lecrác

Jornada celebrada en el Lecrác sobre Hidrógeno Verde / Europa Press

Jornada celebrada en el Lecrác sobre Hidrógeno Verde

Palencia

La capital palentina podrá contar en un año aproximadamente con un valle de hidrógeno para uso a nivel industrial, según ha apuntado este lunes la CEO y fundadora de Golendus, Gema Alejandra González, en una jornada que se he llevado a cao el Lecrác acerca del hidrógeno verde.

La jornada, organizada por la Asociación Vamos Palencia y el Ayuntamiento de la capital, ha servido para exponer el “enorme potencial” y las oportunidades del hidrógeno como fuente de energía tanto a nivel industrial como en la reducción del consumo energético.

Por el momento el proyecto está en fase de estudio, ya se ha preparado el plan financiero y se está buscando una zona donde implantar el valle. “Hay que analizar muchas cosas, sobre todo por el agua y la implementación a nivel del uso industrial y agrícola”, además de por el tema normativo.

Según ha manifestado González el valle podría dar trabajo a 600 personas, que podrían alcanzar las 2.000 si la empresa instala en Palencia una fábrica, como van a hacer en Burgos, donde van a implantar una para producir hidrógeno a través de los purines de los cerdos.

Ante estas perspectivas, Golendus ha informado de las posibilidades del hidrógeno en todos los sectores, el industrial, agrícola… y las oportunidades que tiene tanto para la creación de empleo como para la reducción del CO2. “Es una oportunidad a día de hoy ya que la Unión Europea ha posicionado el hidrógeno verde como pilar importante de la descarbonización, por lo que es un planteamiento que es interesante para Palencia” ha finalizado.

La jornada ha contado también con el experto de simulación de procesos y diseño industrial de hidrogeneras, Álvaro Ruiz Hermosa Hernández; el director Técnico de I+D de Golendus, Daniel López García; el concejal de Urbanismo, Agenda Urbana, Medio Ambiente, Obras y Movilidad, Álvaro Bilbao; el director de Estrategia y Desarrollo de Negocio en MAHLE SmartBike Systems, Marco Antonio de la Serna y el CTO y fundador de ICON Multimedia I Digital Signage, Rafael Hornos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00