Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

UGT Palencia denuncia que las "peonadas" en Sanidad debilitan el Sistema Público de Salud y no supone incorporar a nuevos profesionales

En nuestra provincia se registran más de 300 hasta la fecha, con el objeto de reducir las listas de espera mientras, desde la gerencia, se vuelve a discriminar a los auxiliares administrativos a pesar de contemplarse su inclusión en estas prácticas en el BOCYL

Hospital Río Carrión de Palencia / Beatriz Álvarez

Hospital Río Carrión de Palencia

Palencia

UGT Palencia denuncia el uso coyuntural que la Junta de Castilla y León hace de las denominadas "peonadas" por el que, personal sanitario realiza horas extraordinarias fuera de su horario ordinario, de manera voluntaria y retribuida, para reducir las listas de espera. Una actividad para la que este año, desde mayo a diciembre se van a destinar 7 millones de euros y que, sólo sirve, a juicio DEL SINDICATO, para debilitar el Sistema Público de Salud al no incorporar nuevos profesionales ya que, son los mismos que trabajan por la mañana, en su mayoría en hospitales, quienes hacen este trabajo por las tardes. A estas alturas, en Palencia, se contabilizan unas 300. De igual manera, el sindicato insiste en los agravios comparativos entre categorías profesionales ya que la gerencia deja fuera a los auxiliares administrativos a pesar de estar entre las categorías que publica el BOCYL.

Un año más la Junta de Castilla y León hace uso de las conocidas como peonadas para reducir las listas de espera sanitarias en la comunidad. En concreto, en las especialidades de Intervención Quirúrgica, Consultas externas y Pruebas diagnósticas, una práctica que según Natividad Cabreros, secretaria del área de Sanidad, "no es más que una manipulación constante" ya que no supone la incorporación de nuevos profesionales sino que son los mismos que por las mañanas realizan su trabajo ordinario quienes, por la tarde hacen este trabajo extraordinario. La Orden, publicada el 4 de mayo en el Bocyl, contempla que esta medida está destinada para especialistas, enfermeros, TCAES, Técnicos superiores en Imagen, celadores y auxiliares administrativos. Sin embargo, el sindicato denuncia que la gerencia deja fuera de las retribuciones a estos últimos, a pesar de la Orden, y recuerda que ellos deben ser también retribuidos por un trabajo extraordinario ya que, recuerda, todo proceso sanitario requiere de un proceso administrativo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir