La Junta da por finalizada la negociación de las ayudas por la sequía
Las organizaciones agrarias califican las medidas de insuficientes

GRAF2341. VILLAVERDE, 19/07/2022.- Las cosechadoras trabajan en los últimos campos de trigo en la localidad riojana de Villaverde, con unas perspectivas especialmente difíciles por la guerra de Rusia en Ucrania y por la reducción de cosechas a causa de las olas de calor y la sequía.-EFE/Raquel Manzanares / RAQUEL MANZANARES (EFE)

Valladolid
La Junta de Castilla y León da por concluida las negociaciones con las organizaciones agrarias de las medias contra la sequía. El portavoz, Carlos Fernández Carriedo ha asegurado que el Gobierno regional ha habilitado una partida de 145 millones de euros, que supone "un gran esfuerzo porque el sector agrario y ganadero se lo merecían”, ha asegurado.
Carriedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha asegurado que hasta las las propias organizaciones agrarias reconocen que la “dirección es la adecuada” y que se han producido avances en sus pretensiones, como el tratamiento preferencial para los agricultores profesionales, la inclusión de ayudas para los profesionales sin seguros y una nueva línea de ayudas para la construcción de balsas. “No solo son ayudas financieras y directas, también se incluyen algunas estructurales e importantes rebajas impositivas.
Prestamos y seguro
De esos 145 millones de euros, 60 irán destinados a la bonificación de préstamos a interés cero para los agricultores y ganaderos , con un máximo de 60.000 euros por explotación y por un periodo de cinco años. Otros 40 millones irán a completar el porcentaje de seguro contra la sequía que no cubre Agroseguro, un 30 por ciento. Además, se reducen las tasas ganaderas y se habilita una partida especial para la construcción de balsas de riego.
Para las organizaciones agrarias estas ayudas sólo cubren el 50 por ciento de las que serían deseables y llegaron a amenazar con nuevas protestas.
El portavoz de la Junta ha pedido que el Gobierno declare Castilla y León como ‘zona de gran impacto’ para que se beneficie de las mismas ayudas contra la sequía que otras comunidades y que los fondos de la UE para paliar los efectos de la guerra de Ucrania se destinaran a paliar la bajada del precio de los cereales.

José Manuel Gozalo
Redactor de Radio Valladolid. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense...