La Facultad de Educación del Campus de Yutera celebra una jornada sobre el Grado en Antropología Social y Cultural
En la jornada se abordarán experiencias de campo en el ámbito antropológico

Campus Universitario de la Yutera en Palencia / Damián Blanco

Palencia
Hoy jueves, 6 de julio, a partir de las 10 horas, se celebra en la Facultad de Educación de Palencia la Jornada del Grado de Antropología Social y Cultural. Reflexión crítica, Interdisciplinariedad y Futuro Profesional.
En ella se presentarán tanto los debates académicos como las experiencias de campo que tienen lugar en la Antropología, en su doble condición de ciencia y actividad profesional. Cuestiones como los conflictos entre los valores culturales y los derechos humanos de las mujeres, la exclusión social de los colectivos étnicos, el patrimonio material e inmaterial de nuestra comunidad y la identidad ciudadana son fundamentales para el desarrollo de una sociedad plural y democrática. Por este motivo, el debate antropológico encuentra un lugar propio en la comunidad educativa en su conjunto y en la Facultad de Educación de Palencia en concreto.
La Jornada finalizará con un recital poético-musical a cargo de el Naán Dúo (Héctor Castrillejo y Carlos Herrero), grupo palentino que ha desarrollado un proyecto de recuperación y fusión de la música étnica ibérica.
La inauguración correrá a cargo de la vicerrectora del Campus de Palencia, Amalia Rodríguez González; el director del Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas, Manuel Ángel Rojo Guerra, y la decana de la Facultad de Educación de Palencia, Alicia Peñalba Acitores.