Agricultores y ganaderos segovianos se suman a la tractorada y manifestación en Madrid para pedir soluciones
Con pancartas y consignas, los manifestantes han expresado su indignación y exigido una respuesta contundente por parte del Gobierno frente a la crisis que enfrenta el sector.

MADRID, 05/07/2023.- Diferentes agricultores de toda España llegan a Madrid para llevar a cabo una tractorada, convocada por la Unión de Uniones de Agricultores, este miércoles como protesta para pedir ayudas al Gobierno que les permita afrontar la sequía, la subida de los costes de producción y para que aceleren la aprobación de nuevas medidas. EFE/ Javier Lizón / Javier Lizón (EFE)

Madrid
Agricultores y ganaderos de Segovia se han unido en una tractorada y manifestación junto con otros compañeros del sector, que ha culminado frente al Ministerio de Agricultura en Madrid. Con pancartas y consignas, los manifestantes han expresado su indignación y exigido una respuesta contundente por parte del Gobierno frente a la crisis que enfrenta el sector.
La tractorada ha sido convocada en respuesta a las medidas insuficientes anunciadas por el ministro de Agricultura, Luis Planas, para hacer frente a la sequía y la crisis de Ucrania. Los agricultores y ganaderos han denunciado que estas medidas llegan tarde y cubren solo una mínima parte de las pérdidas sufridas por el sector.
Según estimaciones de la UCCL, el campo ha experimentado pérdidas millonarias en la producción de cultivos y un significativo aumento de los costos de piensos, energía, combustibles y fertilizantes. Los efectos de la sequía continúan afectando a campañas importantes, como los cultivos de frutas con problemas de calibre insuficiente para su comercialización.
La Unión de Campesinos de Segovia-UCCL ha destacado que las medidas implementadas hasta ahora apenas representan el 3,5% de las pérdidas y sobrecostes sufridos por el sector. Han insistido en que las ayudas actuales están mal diseñadas y no evitarán la ruina de los agricultores y ganaderos profesionales.
El mensaje de los manifestantes es claro: el campo necesita respuestas inmediatas y efectivas para superar la crisis. La Unión de Campesinos de Segovia-UCCL continuará presionando y trabajando en favor de los intereses de los agricultores y ganaderos, asegurando que su voz sea escuchada y sus demandas atendidas.
Ante esta situación, los agricultores y ganaderos han dejado claro que no pueden esperar más y han exigido una implicación política y económica mucho más significativa por parte del Gobierno. La movilización de hoy es una muestra contundente de la determinación y unidad del sector agrícola en su lucha por soluciones reales.