Tráfico prevé más de 9 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera este verano en CYL
En Palencia se prevé que ese número alcance los 855.000 durante julio y agosto

Inmaculada Matías, Virginia Barcones, Ángel Miguel y Óscar Rúa / Beatriz Álvarez

Palencia
Del 30 de junio y, hasta el 3 de septiembre, Tráfico pone en marcha la operación especial de tráfico que, divida en cuatro fases, prevé un total de 9 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera. En Palencia, esa cifra asciende a los 855.000. El objetivo de esta campaña es garantizar la seguridad de los ciudadanos y reducir a la mínima expresión el número de fallecidos en accidente de tráfico. El pasado año, se registraron un total de 30 fallecidos, sólo en los dos meses de verano, en 25 siniestros, lo que representa el 21 por ciento del total de fallecidos del año. Para ello, en torno a un millar de agentes de tráfico se desplegarán por todo el territorio, a ellos hay que sumar el uso de helicópteros, drones, radares fijos y móviles, así como vehículos camuflados que se encargarán de vigilar que se cumplen las normas. Además, durante los finde se mena del verano, la DGT ha establecido dispositivos especiales de regulación y control del tráfico.
La primera Operación del verano será este fin de semana del 30 de junio al 2 de julio, la segunda, la del 1º de agosto del 28 de julio al 1 de agosto, la tercera, la del puente de agosto del 11 al 15 de agosto y, la última la Operación Retorno del verano del 31 agosto al 3 de septiembre. Una de las novedades de este verano, es que a partir del 1 de julio se exime el uso de los triángulos de preseñalización de peligro en autopistas y autovías en caso de inmovilización del vehículo por causa de accidente o avería. Su uso sigue siendo obligatorio cuando estas circunstancias se produzcan en vías convencionales.
Especial precaución también en los desplazamientos cortos motivados por las fiestas locales que suelen venir acompañados de accidentes y de consumo de alcohol. El pasado año, el 44 por ciento de los accidentes de carretera en Castilla y león se produjeron en vías convencionales. Por provincias, hay cuatro en la que se pide extremar la precaución ya que se espera que superen el millón de desplazamientos, son Valladolid, Burgos, Segovia y León.
El tráfico en verano presenta unas características diferentes a las que se producen en otra época del año y que hay que tener en cuenta:
· Incremento de desplazamientos de largo recorrido en días laborales y sobre todo durante los fines de semana. En cambio, menor conflictividad en los accesos a las grandes ciudades en la hora punta de entradas y salida de los lugares de trabajo
· Mayor tránsito de vehículos en carreteras secundarias.
· Aumento de los desplazamientos nocturnos.
· Circulación conflictiva en carreteras que comunican poblaciones del litoral y zonas turísticas de costa con las playas.
· Mayor presencia de ciclistas y peatones en carretera.
· Mayor circulación de vehículos de matrícula extranjera en carretera cuyos conductores no están habituados a los itinerarios por los que circulan. De esta circulación de vehículos de matrícula extranjera recalcar aquellos que se desplazan a terceros países, como son los ciudadanos provenientes de otros países europeos, que realizan estancias en sus países de origen en África, durante la llamada Operación Paso del Estrecho, en la que está previsto que transiten por nuestras carreteras más de 700.000 vehículos.
Además, está el Paso a Portugal, para el que la DGT en coordinación con las autoridades portuguesas atenderá a otros 250.000 vehículos más que circularán por nuestro territorio, desde Francia a Portugal con motivo vacacional.