Sociedad | Actualidad

Palencia acogerá el IV Congreso Autonómico para pacientes con cáncer y sus familias

Bajo el lema "Centrados en la investigación" se desarrollará los días 22 y 23 de septiembre en el auditorio del Conservatorio

Palencia acoge el IV Congreso Autonómico para pacientes con cáncer y familiares / Beatriz Álvarez

Palencia acoge el IV Congreso Autonómico para pacientes con cáncer y familiares

Palencia

Los próximos 22 y 23 de septiembre Palencia acogerá la celebración del IV Congreso Autonómico de Castilla y león para pacientes con cáncer y sus familias en el auditorio del Conservatorio de Música. Declarado de interés sanitario por la Junta tiene como lema "Centrados en la investigación" contará con reputados profesionales que pondrán sobre la mesa la situación en la que se encuentra ahora mismo esa investigación en la lucha contra la enfermedad y hacia donde se dirige. Igualmente, se contará con testimonios de pacientes, familiares y voluntarios de la asociación que pretenden sirva de ayuda a otras personas.

Cerca de 400 personas participarán en Palencia en el IV Congreso Autonómico de Castilla y León para pacientes y familiares de cáncer, que se celebrará los días 22 y 23 de septiembre en el Conservatorio de Música de la ciudad.

La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer de Palencia, Rosa Andrés Carbajal, ha manifestado este viernes, durante la presentación, que este congreso, de carácter bianual, pretende dar difusión a la capital y a la provincia y contará con grandes investigadores, familiares y enfermos de cáncer a quienes pretenden ayudar.

Se trata de un congreso declarado de Interés Sanitario por la Junta de Castilla y León que va a contar con varias mesas redondas, paneles de expertos y diferentes visiones de expertos y enfermos y familiares.

Aunque está enfocado a pacientes y familiares, también dará cabida a la sociedad en general, ha apuntado la directora de Proyectos de la Fundación Científica AECC, Patricia Nieto, y dará a conocer la importancia de la investigación en el cáncer. "Para ello vamos a contar con personalidades relevantes a nivel nacional así como con investigadores", ha añadido.

Por su parte, el oncólogo y presidente del Comité Técnico de la Asociación, el doctor Alberto Arizcun Sánchez Morate, ha destacado la mesa que moderará en la que va a participar la propia Nieto, el ex jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Juan Jesús Cruz; el catedrático de Medicina e investigador responsable del Consejo Genético de la Universidad de Salamanca, Rogelio González; y la licenciada en Biológicas y la profesora de Genética Vegetal en la Escuela de Ingenierías Agrarias de Palencia, Elena Hidalgo Rodríguez.

Una oportunidad de conocer más la medicina "más precisa" para tratar el cáncer y los tratamientos dirigidos y personalizados. "Información veraz, intercambios de experiencias e información", ha subrayado Arizcun, para saber hacía donde se va en este tema y la visión de los pacientes y las instituciones.

Por último, uno de los miembros de la Junta Directiva de la AECC de Palencia, Francisco Ramos, ha señalado que se trata de un programa "muy profesional" que tiene como objetivo "devolver a la sociedad palentina lo que nos aporta" y que contará con alrededor de 35 ponencias, por lo que supondrá "un impacto no solo económico para ciudad, sino también emocional".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00