Política | Actualidad
Ecología

'La Braña' acude a la Guardia Civil para que se paralice la restauración de escombreras en Barruelo

El colectivo ecologista considera que se está perpetrando un "destrozo ambiental"

Actuación que se denuncia por 'La Braña' / La Braña

Actuación que se denuncia por 'La Braña'

Palencia

El colectivo ecologista ha presentado una denuncia en el acuartelamiento de la Guardia Civil de Barruelo de Santullán, solicitando la paralización de las obras que se están ejecutando desde hace meses en el municipio norteño. Estas obras tienen como objetivo la eliminación de las escombreras ocasionadas por la actividad minera en la villa norteña en la última mitad del pasado siglo y en los primeros años del siglo actual. Realizadas por diversas empresas y bajo la tutela de la Junta de Castilla y León, cuentan con financiación europea y se están llevando a cabo por todo el país, ya que hace tiempo que desde Bruselas se exigió la recuperación de este tipo de espacios degradados por actividades mineras.

La Braña, conforme con la restauración de las diversas escombreras que rodean el municipio de Barruelo, ha decidido denunciar las obras en marcha debido a que para cubrir los espacios compuestos de inertes mineros, se está sacando tierra vegetal de una zona ya consolidada y donde la vegetación había cubierto antiguas explotaciones a cielo abierto. Pese a que en el proyecto original la tierra debía traerse de un punto situado a 20 km de la zona afectada, se está sacando de terrenos de Orbó, en el vecino municipio de Brañosera, apenas a 3 km de las obras en curso. La Braña plantea en su denuncia porqué se está sacando material de un sitio no contemplado en el proyecto y que ya estaba consolidado medioambientalmente. Se está “desvistiendo un santo para vestir otro”, y no tiene sentido. Los ecologistas quieren saber a qué se debe este cambio (más allá del evidente ahorro en tiempo y combustible para las empresas que lo están ejecutando) y quién ha autorizado estas obras.

Además del destrozo ambiental que se está perpetrando, han aparecido socavones que han dejado a la vista antiguas galerías de mina, con el consiguiente peligro para los animales o las personas, que pueden precipitarse al interior, y con los riesgos que supone dejar una zona sin cobertura vegetal y que las lluvias y la escorrentía provoquen filtraciones de consecuencias imprevisibles.

Una vez planteada la denuncia, La Braña espera que se concluyan las obras de restauración de las escombreras y que se restaure la zona que ahora mismo ha sido destrozada, exigiendo también las responsabilidades oportunas (penales, administrativas y sancionadoras) a quienes hayan dado los permisos para ejecutarlas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00