Hoy por Hoy SalamancaHoy por Hoy Salamanca
Sociedad | Actualidad

Detienen a un conductor de nacionalidad portuguesa que circulaba a 217 km/h en la A-62

La Guardia Civil ha detenido a un hombre por circular 97km/h por encima de la velocidad permitida a la altura de la localidad de La Fuente de San Esteban.

Agentes del Subsector de Tráfico de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca han detenido al conductor del camión implicado en el accidente de Fuentes / Cadena SER

Agentes del Subsector de Tráfico de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca han detenido al conductor del camión implicado en el accidente de Fuentes

Salamanca

La Guardia Civil de Salamanca ha detectado un vehículo marca BMW, con matrícula portuguesa, circulando a 217 km/h, en la Autovía A-62, dentro del término municipal de La Fuente de San Esteban, sentido Salamanca, cuando la limitación genérica de la vía es de 120 km /hora.

Se le investiga como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, instruyéndose las correspondientes diligencias, las cuales fueron remitidas junto con el detenido al Juzgado de Guardia de Salamanca.

Todo conductor al volante debe ser consciente de circular siempre a una velocidad aconsejable a las características de la vía y a las circunstancias existentes y en cualquier caso no superar nunca las velocidades genéricas o específicas de la carretera.

En caso de frenada y/o maniobra brusca debe poder controlar y detener el vehículo en la menor distancia posible, acción que logrará haciéndolo a la velocidad que se determina en cada momento, minimizando las posibles consecuencias en caso de sufrir un accidente de circulación.

Este tipo de acciones negligentes y arriesgadas no solo ponen en peligro la integridad de otros usuarios de la vía, sino la propia vida y la de las personas que viajan en el vehículo.

La Guardia Civil recuerda la puesta en marcha años atrás de la APP ALERTCOPS. Esta aplicación móvil es un servicio de alertas que permite comunicarse de manera precisa, gratuita y rápida con la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

A través de ella se puede alertar sobre una situación delictiva de la que es víctima o testigo; también permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

La Guardia Civil recomienda su descarga, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00