20 acuerdos de programa, más transparencia, toros limitados y velatorio municipal, algunas de las claves del pacto PSOE-IU en Cuéllar
La Junta de Gobierno estará formada por cinco componentes, el alcalde y dos concejales de cada PSOE e IU y se reunirá cada 15 días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RZVM57B72ZHOHHIYCN7DLIKKBA.jpg?auth=47a654891eaea092d1480e0f9cc951fb98b098285d06821db014d88329aa42df&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Lucía Arranz (IU) y Carlos Fraile (PSOE) firman el acuerdo de gobierno en Cuéllar / Cristina Sancho
![Lucía Arranz (IU) y Carlos Fraile (PSOE) firman el acuerdo de gobierno en Cuéllar](https://cadenaser.com/resizer/v2/RZVM57B72ZHOHHIYCN7DLIKKBA.jpg?auth=47a654891eaea092d1480e0f9cc951fb98b098285d06821db014d88329aa42df)
Cuéllar
Tras tres semanas de reuniones PSOE e IU daban a conocer los detalles del pacto de gobernabilidad del Ayuntamiento de Cuéllar, una hora antes de que este se constituyera en el mediodía del sábado. Ante los cinco concejales socialistas y los dos de Izquierda Unida, el que una hora después sería elegido alcalde, Carlos Fraile explicaba las principales líneas de acuerdo afirmando que los últimos detalles se cerraron en la tarde noche del viernes. "Hoy felizmente podemos anunciar después de tres semanas de intensas negociaciones", era su primera frase para después explicar que se trata de un acuerdo público. "Fundamentalmente el pacto, y conocida la realidad politica de las elecciones, nace para trabajar por los vecinos de Cuéllar, para hacer un municipio mejor y ya que no hay mayorías absolutas, para dar estabilidad al Ayuntamiento", explicaba Fraile.
Carlos Fraile (PSOE) y Lucía Arranz (IU) se dan la mano reafirmando el acuerdo de gobierno de Cuéllar / Cristina Sancho
Carlos Fraile (PSOE) y Lucía Arranz (IU) se dan la mano reafirmando el acuerdo de gobierno de Cuéllar / Cristina Sancho
Por su parte la concejal y portavoz de Izquierda Unida, Lucía Arranz, reiteraba que tras el resultado electoral "creo que los vecinos han dejado claro que querían que gobernara la izquierda y en Izquierda Unida, desde que conocimos los resultados, tuvimos claro que no íbamos a dejar que gobernara el PP, la mayoría es que la izquierda sume. Desde IU hemos creído conveniente unirnos y es lo que creíamos que querían los vecinos. Desde el primer día hemos estado abiertos al entendimiento". Arranz comenta que sabían que el acuerdo iba a ser complejo y público, "ha llevado muchas horas de escucha y con un resultado fructífero tras el entendimiento. Estamos contentos por el acuerdo alcanzado teniendo como líneas la trasparencia, propuestas de ambos programas, dejando claro que a este gobierno le importa mucho y va a pelear porque Cuéllar sea un pueblo feminista, donde no haya desigualdad de genero ni de ningún tipo y preocupado por el medio ambiente".
Tanto Fraile como Arranz, han tenido palabras para las declaraciones del PP relativas a que lamentaban un pacto de las formaciones menos votadas. "Estamos comprometidos con Cuéllar y con los muchos proyectos que hay adelante. Me entristece las valoraciones políticas del PP sin ni siquiera habernos dejado arrancar", afirma Fraile. "Estamos contentos y satisfechos por el acuerdo que llevaremos a cabo con orgullo y con la responsabilidad que supone representar a los vecinos. Lo que defiende el PP, la alternativa, era un grupo en minoría y no hay mayor inestabilidad que en eso", opina Lucía Arranz quien aprovechaba para aclarar que en ningún momento había pedido la alcaldía.
Durante el tiempo en que se ha venido fraguando el pacto, no han pasado desapercibido recordar tiempos pasados del pacto de la anterior legislatura que se rompió en agosto de 2022. En este sentido Fraile afirma que "Tenemos que ser responsables. Los siete estamos comprometidos con Cuéllar hasta el final. Hay mucho que nos une, más que lo que nos separa, sobre todo nos une Cuéllar. PSOE e IU nos entendimos dentro del equipo de gobierno y también nos hemos sabido entender fuera con la aprobación de los presupuestos y ahora nos hemos vuelto a entender". Por su parte, Lucía Arranz apelaba a la experiencia de estos cuatro años: "E pacto de hace cuatro años y el de ahora son diferentes. Hace 4 años fue genérico, en el que las personas desconocíamos lo que era gobernar un Ayuntamiento y ahora tenemos más información y experiencia y este pacto también nace con mayor concreción y poco lugar a mal entendidos. La revisión anual también es importante porque pueden sucederse cambios o necesidades a lo largo de la legislatura".
![Los cinco concejales del PSOE y los dos de IU explican los puntos del acuerdo de gobierno en Cuéllar](https://cadenaser.com/resizer/v2/MBHHANVBWNFF3DHYQ4MEMF35EI.jpg?auth=e9bebf451298ebd020209f08076defa2647265aa5ecef0a0d3d323df97eb0f70&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los cinco concejales del PSOE y los dos de IU explican los puntos del acuerdo de gobierno en Cuéllar / Cristina Sancho
![Los cinco concejales del PSOE y los dos de IU explican los puntos del acuerdo de gobierno en Cuéllar](https://cadenaser.com/resizer/v2/MBHHANVBWNFF3DHYQ4MEMF35EI.jpg?auth=e9bebf451298ebd020209f08076defa2647265aa5ecef0a0d3d323df97eb0f70)
Los cinco concejales del PSOE y los dos de IU explican los puntos del acuerdo de gobierno en Cuéllar / Cristina Sancho
A continuación es detalla el acuerdo de gobierno entre PSOE e IU:
"ACUERDO DE GOBIERNO ENTRE EL PSOE E IU PARA EL AYUNTAMIENTO DE CUÉLLAR
Cuéllar a 17 de junio de 2023
Para contribuir a la estabilidad política del Ayuntamiento de Cuéllar y con la finalidad de mejorar nuestro municipio y la calidad de vida de los vecinos y vecinas, los grupos municipales del PSOE e IU llegan a los siguientes acuerdos para gobernar juntos durante esta legislatura.
El Equipo de gobierno queda conformado por los 7 concejales de los dos grupos políticos, el Alcalde será Carlos Fraile de Benito, el 1º Teniente de Alcalde será D. Tomas Marcos Magdaleno y la 2ª Teniente de Alcalde será Dª Lucía Arranz Pascual.
La Junta de Gobierno quedará conformada por 5 componentes, el Alcalde y dos concejales de cada grupo, y se reunirá cada 15 días, salvo causa justificada.
Las liberaciones de cargos políticos a partir del día 17 las ostentará el Alcalde y las concejalas Dª Maite Sanchez Barahona y Dª Raquel Gilsanz Montalvillo.
El representante del Ayuntamiento en la comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar será D. Tomas Marcos Magdaleno.
La representante del Ayuntamiento en el grupo de acción local Honorse-Tierra de Pinares será Dª. Lucía Arranz Pascual.
El reparto de concejalías será el siguiente:
Tomas Marcos Magdaleno: Urbanismo, Medio Ambiente, Seguridad y Tráfico.
Maite Sanchez Barahona: Cultura, Turismo, Patrimonio.
Caridad Garcia de la Infanta: Asuntos Sociales, Participación, Mujer e Igualdad, Mayores.
Raquel Gilsanz Montalvillo: Servicios Municipales, Personal, Educación, Barrios, Entidades Locales.
Lucía Arranz Pascual: Hacienda y Desarrollo Económico
Jonás Gómez Suarez: Deporte y Juventud
ACUERDOS PROGRAMÁTICOS:
● Se elaborarán los presupuestos anuales del Ayuntamiento en consenso, con propuestas de ambos grupos, conforme a las directrices que se fijen en la Ley de Presupuestos Generales del Estado y otras normativas que afecten a las corporaciones locales.
● La gestión de la piscina municipal será pública y compartida entre ambos grupos al 50%.
● Cuéllar necesita un espacio cultural digno, nos comprometemos a continuar con la Casa de la Cultura en la iglesia, claustro y huerta de San Francisco.
● Apostamos por el desarrollo de suelo industrial en los ámbitos de: Ctra. de Segovia, Sur-12, La Serna, Zona Norte y otros que se pudieran incorporar.
● La venta de las viviendas de Niñas Huérfanas, garajes y trasteros.
● El velatorio será gestionado de manera directa, durante toda la legislatura. Comenzando este año 2023, una vez realizada la puesta a punto.
● Somos conscientes de la realidad climática que estamos viviendo y de la escasez de agua, por ello el Ayuntamiento se opondrá al actual proyecto de la III Fase de la Recarga del Carracillo, puesto que compromete seriamente el abastecimiento de agua a los municipios que conforman la mancomunidad Las Lomas.
● Se acuerda la creación y puesta en marcha de los consejos sectoriales de medio ambiente, deporte y fiestas durante el año 2023.
● Se creará un espacio Coworking a la mayor brevedad posible.
● El Ayuntamiento derogará el convenio actual de venta de CO2 y no suscribirá ningún convenio de este tipo durante toda la legislatura.
● Se trabajará para solicitar que el nuevo Centro de Salud tenga especialidades y que sea una realidad lo más pronto posible.
● Desde todas las áreas se velará por el cuidado de la salud mental, con especial atención en el área de Asuntos Sociales, Mayores, Juventud y Educación.
● Continuaremos trabajando en el mantenimiento de las instalaciones deportivas y se realizarán las inversiones necesarias.
● Buscaremos potenciar el alquiler y la rehabilitación de viviendas del casco urbano y bonificaremos el ICIO para la rehabilitación de edificios en el casco histórico.
● Seguiremos trabajando por un municipio libre de discriminación de todo tipo (machista, racista, homófoba, etc.) y aplicaremos la visión de género a todas las áreas del Ayuntamiento.
● En todos los siguientes presupuestos de esta legislatura se dividirá la partida de festejos en dos, de manera que en una estén contemplados los gastos dedicados a las actividades de cultura, entretenimiento y ocio y, en la otra, los gastos meramente taurinos, ya que el Ayuntamiento es responsable de la gestión directa de los mismos. El Ayuntamiento consensuará en el Consejo Sectorial de Fiestas la programación tanto musical y cultural como taurina, velando siempre por la optimización de los recursos públicos. A través de gestión directa, el Ayuntamiento realizará máximo 5 corridas de toros anuales y todas las actividades taurinas realizadas por el Ayuntamiento, , se enmarcarán en las fiestas de Nuestra Señora del Rosario y de San Miguel.
● Adaptaremos la Ley de Bienestar Animal al control de las colonias felinas y al acondicionamiento de la zona de estancia temporal de perros.
● Realizaremos los siguientes estudios de viabilidad: Implantación de un bus urbano. Parking de camiones. Desvío de tráfico pesado. Carril peatonal en el entorno de la vía de servicio de la Ctra. de Segovia.
● El pacto y su cumplimiento se revisará anualmente por parte de la comisión negociadora y podrá ser modificado por acuerdo de ambas partes."
Tras exponer los acuerdos de programa, tanto Carlos Fraile como Lucía Arranz, comentaban que las principales desacuerdos de programa han venido marcados por la gestión del agua en que IU quería remunicipalizar y PSOE no y la gestión del velatorio que "será gestionado de forma directa, tras realizar la puesta apunto, el Ayuntamiento abrirá el velatorio para que las funerarias lo puedan alquilar y prestar servicio en Cuéllar", explica Fraile.
Entre las inversiones prioritarias en las que empezar a trabajar destacaban como fundamentales varios proyectos de legislatura entre los que se encuentran la obra de accesibilidad y eficiencia energética del Ayuntamiento, la cubierta de la piscina climatizada, estudiar que en Cuéllar haya un recinto ferial permanente, seguir potenciando el deporte y la sustitución del césped del campo de futbol por césped artificial, la sustitución de las tuberías de fibrocemento y plomo principalmente en el barrio de San Gil. y la posibilidad de implantar un carril bici en la antigua carretera de Segovia. Estos puntos no se han incluido en el acuerdo "porque la legislatura anterior nos ha demostrado que los esquemas se pueden romper por una pandemia, una guerra que eleve los precios de materiales y disminuya la mano de obra... estamos pendientes de cómo van a quedar las reglas fiscales... tenemos la hora de ruta clara y los proyectos en la cabeza", sentenciaba Fraile para pasar a rubricar el acuerdo por los siete concejales que han participado también en la comisión negociadora.