Silencio absoluto ante un posible pacto PSOE-IU que lamenta el PP de Cuéllar
Los cabeza de lista del PSOE, Carlos Fraile e IU, Lucía Arranz, guardan cautela y rechazan hacer declaraciones de un previsible pacto que avanza pendiente de cerrar algunas cuestiones

Edificio del Ayuntamiento de Cuéllar tras las obras de rehabilitación (Radio Cuéllar)

Cuéllar
Cautela, prudencia y silencio es lo que vienen manteniendo en las últimas horas los cabeza de lista del PSOE, Carlos Fraile y de Izquierda Unida, Lucía Arranz que se siguen reuniendo para pulir el más que probable pacto entre ambas formaciones para gobernar en el Ayuntamiento de Cuéllar. Ninguno de los candidatos hace declaraciones públicas, ni confirman tal pacto, mientras que desde el Partido Popular, lamentan "que el destino de Cuéllar quede en manos de las fuerzas políticas menos votadas", según afirman en un comunicado. Los populares presentarán a Jesús Salamanca Zarzuela como candidato a alcalde en el Pleno extraordinario de este sábado 17 de junio a las 12.00 horas y los seis concejales de la formación darán su apoyo al candidato popular, aunque a priori parece que resultarán insuficientes para poder acceder al gobierno de Cuéllar.
Daniel Martín, número 2 y portavoz del PP lamenta el previsible acuerdo PSOE-IU en Cuéllar
05:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En declaraciones a Radio Cuéllar, el portavoz popular y numero 2, Daniel Martín, reconoce que "todos los escenarios están abiertos pero no todos tienen las mismas posibilidades de suceder, todo parece indicar que PSOE e IU se van a volver a dar una oportunidad para seguir gobernando. Desde el PP lamentamos que gobiernen las fuerzas menos votadas, pero estas semanas la línea ha sido hacia el acuerdo". Martín no se olvida de las desavenencias entre PSOE e IU que hubo entre ambas formaciones y que dio al traste con el acuerdo de la anterior legislatura en agosto de 2022. "Ahora tienen otros motivos para juntarse", apunta. El PP ha mantenido reuniones tanto con socialistas como con IU. En el segundo caso se descartaba por completo la opción de dejar gobernar a la derecha como ya afirmara Lucía Arranz la misma noche electoral. En el caso de las reuniones entre PP y PSOE, los populares han planteado diferentes posibles acuerdos que van desde incluir a los socialistas en el gobierno con la gestión de algunas concejalías hasta un reparto de gobierno de dos años para PSOE y dos para PP, pero sin éxito.
Desde el Partido Popular recuerdan que los casi 2.000 votos obtenidos en las urnas son un claro mensaje de confianza de la ciudadanía al proyecto popular que ejercerá, si finalmente se consuma el pacto que PSOE e IU llevan negociando desde la misma noche electoral, una oposición responsable y sobre todo fiscalizadora de las políticas del gobierno municipal. Los planteamientos que incluía el programa electoral popular serán llevados al Pleno para tratar de que sean una realidad, aunque para ello deberán recibir el apoyo de los otros grupos políticos.
El PP lamenta que el destino de Cuéllar vaya a estar dirigido principalmente por los dos ediles de Izquierda Unida, que amantes de los datos y las cifras, no solo se dejaron un tercio de los votos respecto al 2019, sino que apenas recibieron el respaldo de un 10% de los vecinos. Además, seremos beligerantes para que las promesas que en algunos casos pueden hipotecar el futuro de la villa no se lleven a cabo. Ambas fuerzas parecen olvidar que han perdido votos en estas elecciones y que Cuéllar no ha optado por lo que ellos llaman ‘la izquierda’. Además quieren agradecer a todos los vecinos de Cuéllar, y de sus entidades locales, donde tendrán alcaldes pedáneos del PP, y barrios su apoyo y su confianza y les mostramos nuestro firme compromiso de trasladar sus preocupaciones y demandas al Pleno para que sean una realidad en el menor tiempo posible.
El pleno de constitución del Ayuntamiento de Cuéllar será a las 12 de la mañana donde el primer punto será la composición de la mesa de edad con el concejal electo de mayor y menor edad. Después se comprobarán las credenciales de los concejales electos que harán juramento o promesa de su cargo. Seguidamente se constituirá la Corporación y se elegirá al Alcalde quien jurará el cargo y tomará posesión del mismo.