Palencia registra más del triple de fallecimientos que de nacimientos
A finales de abril hubo 692 muertes frente a 225 nacimientos

Cementerio / Cadena Ser

Palencia
Los datos sobre crecimiento vegetativo no pueden ser más demoledores en la provincia de Palencia. De poco sirve la política de cheques para fomentar la natalidad. Según ha destacado en Radio Palencia de la Cadena SER el sociólogo, Javier Gómez Caloca, a finales del pasado mes de abril hubo más del triple de fallecimientos que de nacimientos en la provincia de Palencia. Bajemos al dato. Se han registrado 692 decesos frente a 225 nacimientos. Es decir, por cada recién nacido ha habido 3,08 fallecidos.
Hay otro dato que se debe tener en cuenta a la hora de poner en valor este dato. Se da la circunstancia de que los fallecimientos están descendiendo con respecto a años anteriores inmediatos. Son los años de la pandemia que se cobraron la vida de un imporante número de pesonas mayores.
Y es que la natalidad se desploma en Palencia, Un total de 225 bebés han nacido en Palencia hasta el pasado mes de abril, son 67 menos que los registrados en el primer cuatrimestre del 2022, una importante bajada anual del 23,04 por ciento, la más acusada de todo Castilla y León. Una cifra que es aún peor si la comparamos con la de 2019, antes de la pandemia, ya que el descenso es del 29,66 por ciento. El INE ha publicado este miércoles los datos de nacimientos en el mes de abril, que fueron 987 en la comunidad frente a los 1.011 del mismo mes del 2022 o los 1.188 de abril del 2019.