Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad | Actualidad

Jóvenes artistas pintan murales para hacer una ruta turística en Gredos

La iniciativa se enmarca en el programa contra la despoblación de Cruz Roja

Cruz Roja

Ávila

Cruz Roja y ASENORG han presentado hoy la Ruta Amarilla del Piorno,una ruta turística que incluye nueve municipios de la zona de Gredos Norte en los que se han pintado nueve murales con la participación de artistas jóvenes de la provincia.

Esta acción persigue una doble finalidad: aportar un recurso turístico más para la zona, puesto que la acción se engloba dentro de la Estrategia de la España Despoblada de Cruz Roja, y dinamizar la actividad juvenil en Gredos, ya que también es una iniciativa del Plan de Empleo. La creación de la ruta se enmarca dentro del Festival del Piorno en Flor, que se desarrolla estos días en Gredos.

Y es que el piorno es el motivo que tienen en común los murales que por lo demás son muy distintos ya que también tienen en cuenta algunas de las características o tradiciones de los municipios donde se han ubicado.

Dos de los nueve pueblos que participan en la ruta tienen menos de 100 habitantes.

Adriana Calvo, técnica del Plan de Empleo de Cruz Roja en Ávila, explica que la ruta es un recurso turístico para revitalizar esas zonas desfavorecidas porque los visitantes suelen ir a las zonas más pobladas de la Sierra de Gredos y no se dan cuenta de lo que tienen que ofrecer los pueblos más pequeñitos de la cara norte. "Buscamos mitigar la despoblación y generar una fuente de ingresos al tejido empresarial que compone esa zona".

Isabel Sánchez, Presidenta de ASENORG (Asociación de Empresarios del Norte de Gredos) y directora del festival del Piorno en Flor que se celebra los meses de mayo y de junio, está convencida de que a largo plazo se logrará ese objetivo. "Va a generar riqueza, porque la gente que vaya al final se va a tomar una cerveza, va a querer un bocadillo o algo, es decir que eso va a propiciar que haya nuevos empleos y de esa manera vamos a fijar la población. Es algo que se consigue con el tiempo.

Municipios y muralistas

  • Navalosa: Lara Rubín de Célix
El mural homenajea a los cucurrumachos

El mural homenajea a los cucurrumachos / Cruz Roja

El mural homenajea a los cucurrumachos

El mural homenajea a los cucurrumachos / Cruz Roja

  • Garganta del Villar: Kasandra Pascual y Lara Rubín de Célix
  • San Bartolomé de Tormes: Diego Vallejo y Gemma Molero
  • San Martín de la Vega del Alberche: Diego Vallejo y Gemma Molero
Así se ha pintado el mural de San Martín de la Vega del Alberche

Así se ha pintado el mural de San Martín de la Vega del Alberche / Cruz Roja

Así se ha pintado el mural de San Martín de la Vega del Alberche

Así se ha pintado el mural de San Martín de la Vega del Alberche / Cruz Roja

  • Navacepeda de Tormes: Katya Lobanova
  • La Herguijuela: Raquel Oria
  • Hoyos del Espino: Lara Rubín de Célix, Diego Vallejo y Gemma Molero

Cruz Roja

Cruz Roja

  • Umbrías: Laura Hernández
  • Casas del Abad: Lía Gómez
María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00