Opinión

Hoy me toca cumplir un pacto

La Firma de Javier Gómez Caloca

"Hoy me toca cumplir un pacto", la Firma de Javier Gómez Caloca

"Hoy me toca cumplir un pacto", la Firma de Javier Gómez Caloca

03:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Buenos días, hace años Sabina compuso la canción 'Pacto entre caballeros' que cuenta la historia, quizás no del todo real, aunque qué más da, de un atraco que sufrió a manos de tres hombres que, al reconocerle, le devolvieron lo robado y, a cambio, él les tenía que hacer una canción.

Salvando las distancias, el jueves pasado asumí un compromiso parecido con las trabajadoras del servicio de Cirugía Mayor Ambulatoria del Hospital San Telmo, donde me llevó una leve intervención quirúrgica.

Siempre he intentado evitar las visitas a hospitales. Mi padre, cuando estaba ingresado, decía a mis hermanas: Javi que no venga, ya sabéis que no le gustan los hospitales, ya me verá cuando me den el alta. Es posible que mi estancia más larga en el hospital Rio Carrión fuera a finales de los 90, durante la huelga del personal de cocina cuando fui un par de veces a pasar la noche con los compañeros y compañeras encerrados.

El azar hizo que me tocara una cama al lado de uno de Polentinos, de otro perniano, que, además de tener amistades comunes, era amigo mío de red social. Esto ya tranquiliza un poco a inexpertos en lides hospitalarias como yo. Ahí estuvimos platicando mientras el suero iba cayendo gota a gota, es que venís muy secos, nos dijo entre risas una trabajadora de la que desconozco su categoría profesional, lo que me da lo mismo pues en la sanidad pública, al menos para mí, son todas importantes, lleven el uniforme de un color o de otro.

Después de recuperado de la anestesia, al quitarme la mascarilla para tomar un deseadísimo café con leche y galletas, la misma que nos dijo que veníamos muy secos, me espeta: pero si tú eres famoso, de un sindicato, sales en la tele y en la radio. Fui sindicalista, salgo alguna vez en la tele, como tertuliano y hago un comentario semanal en la SER, pero famoso, no creo, le dije.

¿A que no nos dedicas un comentario en la radio? Pues me quedan dos, pero el próximo lo haré, le respondí. Y un pacto es un pacto.

El trato que dispensan a los pacientes en la CMA, como las trabajadoras, para abreviar, llaman al Servicio, es profesional, seguramente como en toda nuestra sanidad pública, pero, además, próximo, familiar, siempre intentando sacar una sonrisa de los pacientes que, al menos yo, rozamos el acojono. ¡Hasta en el quirófano te cuentan chistes! Y esto, cuando estás en pelotas, ayuda mucho, amigos.

Las siglas C.M.A. bien podrían significar también con mucho afecto, con mucha atención o con mucho amor. Afecto, atención y, hasta amor y cariño, sobra en la CMA del San Telmo. Y la profesionalidad ni se discute.

La sanidad es el servicio fundamental de nuestro estado de bienestar. Muchos de los que abrazan las rebajas de impuestos que, al final, solo favorecen a una minoría minoritaria, y a costa de deteriorar el servicio de salud debieran hacer cuentas.

Mi intervención, y todo el personal y medios que se desplegaron, no tendría un coste inferior a dos mensualidades de mi salario; la que hicieron, a corazón abierto hace dos meses, en el Clínico de Valladolid a un amigo, no bajaría de los 60.000 euros o la atención a una buena y querida amiga que sufre, desde hace una década, una de esas enfermedades raras, supera, sin duda, todos los años, varias veces su salario.

¿De qué nos vale a los tres tener unas decenas de euros anuales más en nuestro bolsillo si, como los yanquis, en caso de enfermedad nos tendríamos que arruinar, hipotecar o, en el peor de los casos, morirnos, cuando menos de asco? ¿Queremos volver al sistema de igualas de antes de la Ley General de Sanidad de 1986 o a las primas privadas actuales que se van incrementando según nos vamos haciendo mayores, que nos tratan como a coches con seguro a terceros y nos acabarán expulsando cuando no seamos rentables?

En fin, prefiero no volver al Servicio de CMA, pero nunca las olvidaré.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00