Los precios bajaron una décima en el mes de mayo en Zamora
Los datos del INE colocan a la provincia como uno de los 4 territorios de España con mayor incremento de la inflación

Una mujer con la cesta de la compra. / Matthew Horwood

El Índice de Precios al Consumo, el IPC, que refleja el coste de la cesta de la compra, sigue situando a Zamora como una de las 4 provincias con el mayor incremento de la inflación en el último año, a pesar de que según el del Instituto Nacional de Estadística (INE), que elabora esta estadística, dice que en los precios bajaron una décima en esta provincia.
Más información
Según el IPC, en mayo los precios cayeron una décima en la provincia, y sitúan el crecimiento de la inflación en 1,9 puntos en los 5 primeros meses del año, dos décimas por encima de la media de España. Pero es el dato interanual, entre mayo de 2022 y mayo de 2023, el que refleja que Zamora es la cuarta provincia española con mayor incremento en el coste de la vida, con una inflación de 4,3 puntos. Es decir, 1,1 puntos por encima de la media de España. Sólo en las provincias Canarias -Tenerife y Las Palmas- y la ciudad autónoma de Melilla, es más cara la cesta de la compra.
Según los datos del INE, en mayo bajaron los precios del transporte, de la hostelería, el ocio el vestido y calzado y el alcohol y el tabaco. Y sin embargo, en el mes pasado subieron los precios de los alimentos, cerca de un punto, además de los artículos de menaje del hogar.