Un lugar para aprender y sociabilizar en Aranda de Duero
Nos adentramos en el día a día del CEPA Conde de Aranda, que cumple su 40 aniversario ofreciendo una amplia oferta formativa para todo tipo de edades, siempre y cuando sean mayores de edad

Un lugar para aprender y sociabilizar en Aranda de Duero
10:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Nos adentramos a media mañana en una de las clases que se ofrecen en el CEPA Conde de Aranda, en la paralela trasera de la Avenida Castilla. Maribel da clase de arte a gente de diversas edades, dispuestos a conocer arquitectura y cultura, por ejemplo, italiana. Atentos, alumnos y alumnas descubren sorprendentes matices que detalla la también directora de este centro que acaba de cumplir 40 años. Cuando acaban la clase, todos recogen sus cosas, y nosotros acudimos a otras clases donde se imparten conocimientos de todo tipo a lo largo del día, pues los horarios son extensos y adaptados a cualquier persona. "Son muy flexibles, tenemos abierto de las 9 horas a 13.30 horas y de 16.30 a 22 horas", recuerda Maribel.

Clase de cultura general CEPA Conde de Aranda / Cadena ser

Clase de cultura general CEPA Conde de Aranda / Cadena ser
Toca disfrutar después de una clase de cultura general, en la que señores de avanzada edad comparten clase con mujeres extranjeras. Y casualmente, hablan precisamente de las palabras acabadas en aje, jero, jera... "Tenemos en el Centro Cívico una clase de alfabetización, pero por suerte cada vez hay menos gente analfabeta. Y tanto allí como aquí, en el CEPA, contamos con clases en las que quienes se han podido graduar o quienes no lo han hecho, pueden aprender sin ningún problema sobre muchas cuestiones de cultura general", explica su directora, antes de llevarnos a informática. Allí, los alumnos comprender cómo quitar figuras y objetos de fotos ya tomadas con una página online.
Adentrados ya en el despacho de Maribel, nos relata la satisfacción de dirigir un centro que está de aniversario y en el que hay 600 alumnos matriculados. Muchos de ellos acuden allí para sacarse el graduado de la ESO -algo que pueden lograr en dos años- o para prepararse directamente de cara a la prueba libre que se hace en Burgos, o el examen de acceso a grados. "Es algo muy demandado, pero que debería conocerse más", indica. Casi al nivel de las clases de español para extranjeros, que triunfan mucho.
Talleres
Pero además del arte hay una amplia variedad de talleres formativos "para personas que quieran continuar formándose, porque la educación para adultos es una formación continua". "Tenemos informática básica y más avanzada, arte, cultura musical, psicología, nutrición, inglés...", recuerda Maribel. Con ella precisamente, nos adentramos en el idioma más hablado en el mundo, en el que a través de un juego, aprenden a usar correctamente el tiempo futuro.

Maribel posa frente al Centro de Adultos / cadena ser

Maribel posa frente al Centro de Adultos / cadena ser
Pero si hay algo que triunfa también en el CEPA es el taller de enología. Separado del resto del centro, los alumnos, de diversa edad, descubren hoy la variedad de uva Godello. La profesora pone ejemplos personales y famosos para que los alumnos se queden con la copla. "Muchos aprovechan esta formación porque trabajan o quieren trabajar en bodegas, y otros por adentrarse en este mundo", explica la directora del centro, que también detalla que la formación muchas veces se desarrolla fuera de las aulas, bien porque se viaja a otras localidades -Roa y Salas- para expandir ese conocimiento, o bien porque se organizan excursiones para poner en práctica lo aprendido. Una de ellas suele ser al extranjero.
Finalidad
Reza el dicho que el saber no ocupa lugar, y es cierto. Pero la labor del Conde de Aranda va más allá de derrochar sabiduría y conocimiento. Porque también permite que gente de toda edad pueda sociabilizar, compartiendo pupitre y experiencias. "Creo que no se valora lo suficiente la labor social que realizamos", indica Maribel. "Por eso invito a que la gente venga a conocernos. Acabamos de celebrar 40 años, desde el 83, aunque esto antes era un antiguo colegio de EGB en el que muchos de nuestros alumnos estudiaron. Y posteriormente fue un centro de educación básica a distancia, pero para continuar su formación, parece ser por iniciativa de la Michelin se creó este centro como tal", detalla, recordando que "está muy bien dotado, con pizarras digitales, y con jardines, y calefacción para el invierno; como muchos aún no lo conocen, aprovecho la oportunidad para que la gente lo haga".

Enología CEPA Conde de Aranda / cadena ser

Enología CEPA Conde de Aranda / cadena ser
De hecho, la intención a futuro es "mantener lo que tenemos", pero que sobre todo "se conozca la labor que realizamos y la posibilidad que brindamos para sacarse la ESO; es una oportunidad que pueden tener los chavales para que puedan continuar sus estudios", y que "es una enseñanza gratuita, porque es pública, y no se paga matrícula, por lo que es muy asequible".
Así que ya saben. Nunca es tarde para aprender, recordar, sociabilizar, y disfrutar del conocimiento. En el CEPA Conde de Aranda, les esperan con los brazos abiertos.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...