La reflexión de un ganadero sobre la polémica de la tuberculosis bovina
Asegura que la flexibilización que ha realizado la Junta se lleva haciendo en Cantabria sin que se haya generado problema alguno

Un ganadero de Sanabria nos deja una reflexión sobre la polémica por la tuberculosis bovina
06:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Luis, un ganadero de la comarca de Sanabria ha querido ponerse en contacto con “Hoy por hoy Zamora y Benavente” para hacernos llegar so opinión sobre la polémica en torno a la inmovilización del ganado a causa de la tuberculosis bovina, que este ganadero achaca al estado de la fauna salvaje, también contagiada por la enfermedad .
Tras lo ocurrido en la Delegación de la Junta de Castilla y León en Salamanca, este ganadero ha querido mostrarnos su opinión sobre este tema que ha saltado a la actualidad nacional y que sobre todo hace referencia a “saneamiento” de las explotaciones que obliga a sacrificar a toda la cabaña y que la “flexibilización” que ha llevado a cabo la Consejería de Agricultura es muy parecida a que se ha realizado en otra comunidad autónoma como es Cantabria.
A pesar de que la obligación de sacrificar a la res que ha contraído la enfermedad, solamente le procurará al ganadero una compensación “ruinosa” José Luis cree que es necesaria que se controle al tratarse este tipo de tuberculosis de una enfermedad zoonótica, es decir, que puede traspasarse a los humanos al ser mamíferos los bóvidos y los humanos.