Se abre el plazo para solicitar ayudas del plan de regeneración de Santa Catalina
A partir de este viernes los propietarios de 180 viviendas de los ‘bloques’ podrán optar a estos fondos del Ayuntamiento y la Unión Europea
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4J7SDMT2SRBCXINTV2C7OGTUZU.png?auth=1f1f83c2f57b789656d13e8f0b4a456597187f4d8b42ec82b4b381fc85268633&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La primea fase de este plan de regeneración se centra en los denominados 'bloques'
![La primea fase de este plan de regeneración se centra en los denominados 'bloques'](https://cadenaser.com/resizer/v2/4J7SDMT2SRBCXINTV2C7OGTUZU.png?auth=1f1f83c2f57b789656d13e8f0b4a456597187f4d8b42ec82b4b381fc85268633)
Aranda de Duero
Este viernes se abre el plazo para solicitar ayudas destinadas a la rehabilitación de viviendas en el Entorno Residencial de Rehabilitación Programada de Santa Catalina. El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy las bases que aprobó la Junta de Gobierno Local el 12 de mayo y con ello a partir de mañana se da el pistoletazo de salida de este proyecto del que podrían beneficiarse en esta primera convocatoria los propietarios de hasta 180 viviendas, repartidas entre las calles Santiago, Belorado, Briviesca, Castrojeriz, Lerma, Miranda de Ebro, Roa de Duero y Sedano.
La financiación de estas ayudas se hará con cargo a los presupuestos de 2023 a 2026 del Ayuntamiento de Aranda de Duero, que tiene un gasto total autorizado de las correspondientes ayudas de 5.113.739 euros, financiados el 80,97% con fondos europeos y el 19,02% con fondos del Ayuntamiento de Aranda de Duero.
Con la publicación del anuncio de las bases de esta convocatoria se abre desde este 9 de junio un plazo de un mes para presentar las solicitudes de ayudas. El documento advierte de que “tratándose de una cuantía máxima estimada, la concesión de las prestaciones quedará condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión”.