Las incógnitas en Unionistas de Salamanca de cara a la próxima temporada
Avanza lentamente el goteo de noticias relacionadas con el club blanquinegro y su planificación de la campaña 23/24

Parte de la directiva de Unionistas de Salamanca / Cadena SER

Salamanca
Unionistas de Salamanca sigue trabajando para poder conformar el mejor proyecto posible de cara a la temporada 2023/2024. Entre lo poco que se sabe de esa nueva campaña es que el club blanquinegro jugará en Primera Federación y en la Copa del Rey. También que Héctor Nespral y Ramiro Mayor tienen contrato en vigor para la siguiente campaña, y que el club ya ha comenzado las conversaciones para afrontar la renovación de Carlos de la Nava. A partir de ahí, continúan las incógnitas sobre quién será la persona que se ocupe de la dirección deportiva de Unionistas de Salamanca, y también en torno a qué jugadores podrán seguir o no en el equipo del estadio Reina Sofía.
Desde la secretaría técnica de Unionistas de Salamanca se ha contactado con los jugadores blanquinegros para tranquilizarles sobre la situación de cara a las próximas semanas. Se les ha transmitido tranquilidad en torno a la situación actual de la entidad unionista, y que en los próximos días se realizará la contratación de un nuevo director deportivo tras la marcha de Toni García al frente de ese área técnica del club charro. En algunos casos, ha sido el propio Antonio Paz el que ha contactado con los jugadores para enviarles el mensaje de que Unionistas está trabajando para perfilar bien qué pasará en la temporada siguiente. Una vez que se determine el nombre del director deportivo de Unionistas de Salamanca también se confirmará o no la continuidad de Dani Ponz al frente del banquillo charro, otro de los interrogantes.
Paralelamente a esto, el club tendrá su tradicional asamblea de socios de final de temporada, de carácter extraordinario, el próximo 17 de junio, sábado. Aunque el principal detalle a desvelar es saber cuáles serán las cuotas de socios de cara a la campaña que viene, así como el presupuesto, el presidente Roberto Pescador sí confirmó en SER Deportivos Salamanca que el presupuesto se mantendrá similar al de este curso, con una variación posible de 50.000 euros. Al primar el equilibrio económico desde el club blanquinegro, sin querer adentrarse en deudas con proveedores u otras entidades, Pescador manifestó que las cifras se mantendrán similares a la temporada que se ha cerrado.
El otro gran punto para conocer en profundidad será saber el detalle de la campaña de socios ''agresiva y ambiciosa'' que Unionistas de Salamanca llevará a cabo durante el verano para captar más socios que los 3.500 conseguidos en el curso 2022/2023. Con el objetivo de aumentar la masa social que paga por ver al club blanquinegro, Unionistas dará a conocer oficialmente su campaña en los próximos días.
Del mismo modo, tal y como hace unas semanas quedó fijado -a falta de la firma definitiva- entre el Ayuntamiento de Salamanca y la empresa Hermaflor, esta última será la que se siga encargando de la explotación del verde del estadio Reina Sofía. En agosto concluía el primer año de explotación y gestión del césped de la instalación municipal por parte de Hermaflor, y la empresa de Alberto Matías seguirá ocupándose del mantenimiento del tapete de San José, que tan buena imagen y rendimiento ha mantenido durante la temporada 2023/2024.