Palencia afronta uno de sus años más secos desde 1959
Según el observatorio de Carralobo, en los cinco primeros meses se han registrado 106,5 litros por metro cuadrado

Mariano Bustillo, responsable del Observatorio Meteorológico de Carralobo en Astudillo (Palencia) / Cadena SER

Palencia
El observatorio meteorológico de Carralobo, con sede en Astudillo (Palencia), confirma que en los cinco primeros meses del año se han alcanzado los 106,5 litros por metro cuadrado si hablamos de precipitaciones. La conclusión es que "esta cantidad registrada desde principios de año hasta finales del pasado mes de mayo está entre los cinco primeros meses más secos desde el año 1959. Así lo recoge en su parte meteorológico mensual el responsable del observatorio, Mariano Bustillo.
En los doce primeros días de precipitación de mayo, seis de ellos inapreciables, se registraron tan solo 21 litros por metro cuadrado. La temperatura máxima del pasado mes fue de 30,5 grados y se registró el día 3. El día 10 tuvo lugar la más baja con 3 grados, lo que supone una oscilación extrema mensual de 27,5 grados. Los más de 30,5 grados de primeros de mes es de las máximas más altas registradas por esas fechas.
Mariano Bustillo nos recuerda el siguiente refrán: "El queso y el barbecho para mayo tenlo hecho". En el apartado de efemérides, destaca que en el año 2015 la precipitación de los primeros cinco meses fue de 89,9 litros por metro cuadrado.