Sostenibilidad
Las claves del agricultor y miembro del Consejo Económico y social (CES), Domiciano Pastor
Palencia
A primeros de mayo asistimos a un encuentro en París sobre la sostenibilidad, en el que participaban miembros de los consejos económicos y sociales (CES) de Francia, Italia, Malta, Portugal y España. El encuentro quería abrir un debate sobre sostenibilidad energética, climática, alimentaria y otras que con más incidencia sufrimos en los países del sur de la Unión Europea.
Quedó patente que estos países tienen problemas también en materia energética, por ello se está dando mucha importancia al desarrollo de energías alternativas y renovables.
Se constató la preocupación de todos los CES de estos países por la repercusión que está teniendo el cambio climático en cada uno de ellos y con especial incidencia en la península ibérica. La reducción de precipitaciones y el aumento de temperaturas están afectando a la salud, a las pérdidas de cosechas, a las reservas hídricas, a la garantía alimentaria que hoy disfrutamos. Pero tenemos una consecuencia directa de la que se habla poco, que es la erosión de los suelos que afecta directamente a la producción de alimentos y que conduce a la desertificación.
Ante esta situación se hace necesario avanzar en la Unión Europea en el desarrollo de iniciativas que contribuyen a hacer actividades más sostenibles con los recursos naturales, pues en ello nos va nuestro futuro como sociedad. La península ibérica debería ser un buen laboratorio para evaluar científicamente las consecuencias del cambio climático.
Buen fin de semana.