Sociedad | Actualidad

Enrique Pascual pide respaldo político contra las “etiquetas sanitarias” del vino

El presidente de la D.O. Ribera del Duero aprovechó el marco de la entrega de los premios Envero para reclamar apoyos contra una normativa que considera “injusta”

El brindis de los premiados

El brindis de los premiados

Aranda de Duero

El presidente de la DO Ribera del Duero, reclama a los políticos nacionales una defensa clara del sector vitivinícola español ante las nuevas normas de etiquetado de vinos que está apoyando la Unión Europea por iniciativa de Irlanda y que incluyen advertencias sobre los riesgos relacionados con el alcohol. Enrique Pascual aprovechaba el marco de la entrega de los premios Envero, que acogía este jueves el Museo Sacro de San Juan, para solicitar este respaldo contra una normativa que calificó de “injusta”.

En un aspecto más amable, la gala fue un reconocimiento social a los vinos de la Ribera del Duero y también a las personas que defienden la cultura del vino y el enoturismo. Entre ellos, el fundador y promotor del festival de música Sonorama Ribera, el arandino Javier Ajenjo, que recibió el Premio Envero de Honor por convertir Aranda de Duero en un destino imprescindible para los amantes de la música “indie” y apoyar a través de este evento a los vinos de su tierra.

Javier Ajenjo, premio de honor

Javier Ajenjo, premio de honor

Javier Ajenjo, premio de honor

Javier Ajenjo, premio de honor

Los representantes políticos locales, como la concejala de Promoción y Turismo del Ayuntamiento de Aranda en funciones, Olga Maderuelo, destacaron la importancia del sector vitivinícola en la Ribera del Duero en la retención de población en el medio rural y su potencial de futuro. “Ha conseguido alejarnos de la lacra de la España Vaciada y será nuestro futuro”, aseguró.

La alcaldesa en funciones de Aranda, Raquel González, recordó que la Junta de Castilla y León ha concedido 3,3 millones de euros a la ciudad “para poner en valor la cultura del vino” y resaltó el concurso de los Premios Envero como un “excelente escaparate” para una ciudad, que es ya un referente del mundo del vino y del enoturismo. “La industria del vino es una de las de más peso en la comarca”, aseveró.

El director de Sonorama Ribera, Javier Ajenjo, que recibió un homenaje a distancia de personas destacadas del mundo de la música y el vino, como Alaska o el crítico José Peñín, entre otros, tuvo también un recuerdo para los viticultores de la Ribera del Duero, “que cuidan las viñas con las que se hace el mejor vino del mundo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00