Cerca de un centenar de personas pide la celebración del juicio contra el exconcejal de Ponferrada, Pedro Muñoz
Está acusado desde hace tres años del intento de homicidio de su ya exmujer, Raquel Díaz

Participantes en la protesta

Ponferrada
Cerca de un centenar de personas las que han acudido a la concentración de protesta organizada por la Plataforma contra las violencias machistas del Bierzo y Laciana frente a los juzgados de Ponferrada para pedir que se fije una fecha para el juicio contra el exconcejal Pedro Muñoz, acusado de intento de homicidio y del maltrato continuados contra su ya exmujer, Raquel Díaz.
Hace tres años de lo ocurrido y, sin embargo, no hay fecha fijada para el juicio en una instrucción que, según la plataforma convocante, resulta excesiva para un caso de violencia machista como éste. Es más, 'hace un año que el presunto agresor fue puesto en libertad mientras la víctima, Raquel, permanece oculta y con miedo a que pueda volver a encontrarse con él' han señalado desde el colectivo.
No sólo no entienden la dilación del juicio, ni el hecho de que no se ampliase la prisión preventiva sino que lamentan ausencias destacada en la protesta, especialmente, del arco de la representación municipal de Ponferrada cuando la concentración se comunicó a través del Observatorio Municipal de la Mujer
Muchas ausencias, pero también presencia masiva de Podemos y el PSOE con el alcalde y candidato, Olegario Ramón a la cabeza. Ha insistido en que actuó de forma diligente en cuanto Pedro Muñoz fue detenido y, de hecho, ha asegurado que el exconcejal 'contará con mi rechazo y reproche personal si sale condenado', señalò.
Preguntado por la ausencia del líder de Coalición os sus representantes de la cita, Ramón ha preferido ser prudente, pero ha aprovechado para recordar que uno de los posibles pactos a los que se enfrenta la formación es la que alcanzar acuerdo con un partido que niega la violencia de género
Desde la plataforma aseguran que ésta ha sido la primera de una serie de protestas de apoyo a Raquel y de la exigencia a la justicia para que acelere el proceso para la celebración del juicio.