La Ventana Edición RiberaLa Ventana Edición Ribera
Sociedad | Actualidad

"En todo este tiempo hemos visto lo peor del ser humano": Huellaranda cumple 10 años ayudando a los animales más desfavorecidos

La protectora celebra este viernes su primera década en la Sala Dreams con una fiesta de música, comida, y la posibilidad de seguir aportando futuro a quien lo necesita

Huellaranda cumple 10 años ayudando a los animales más desfavorecidos

Huellaranda cumple 10 años ayudando a los animales más desfavorecidos

07:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

La protectora Huellaranda cumple 10 años. La protectora, que ha sido un enlace entre cientos de animales abandonados a su suerte en Aranda y la Ribera y familias de acogida que les han dado ese cariño, apoyo y cuidado tan necesario, celebra su primera década con el mismo espíritu que cuando se constituyó. "Hace justo 10 años en la Sala Dreams, donde celebramos este viernes la fiesta del aniversario, nos juntamos un grupo de personas que estábamos muy indignadas por la poca visibilidad que había sobre los animales abandonados. En aquel momento había una perrera chiquitita en Aranda donde no se podían ver a los perros. Sabíamos que se sacrificaban muchos animales, y la idea surgió de alguien que ya no está en la 'prote' pero que empezó a poner carteles, y allí nos juntamos todos", explica Irene Pardo, su presidenta, que se ha pasado este miércoles por La Ventana Edición Ribera, y que honestamente siquiera puede dar un número concreto de los muchos animales a los que han ayudado, entre perros, gatos, conejos y hasta tortugas.

Más información

Pardo explica que "unirte a una protectora es empatía animal, casi todos teníamos animales y pensábamos que era injusto verles en la calle". "Al final, nos empujó el concepto de reunirnos, y ver que había ganas y gente para involucrarse. Evidentemente la vida cambia; yo cuando empecé no era madre, pero siempre nos ha movido ayudar a los desfavorecidos, a los que no tienen voz. En estos 10 años hemos visto lo peor del ser humano, casos de animales que siquiera sabías cómo podían estar vivos: comidos por los gusanos, con collares que les ahogaban y les había querido la carne, huesos que se veían al aire... Pero ver cómo esos animales se han recuperado, encontrado una familia y son felices, es lo que te anima a seguir y no desfallecer", añade.

Cambiando vidas

Una de las historias más mediáticas protagonizadas por un animal salvado gracias a Huellaranda fue la de Maya. Esta perrita, que deambulaba por la capital ribereña, acabó en las manos de Susana y su marido Marce, que padecía ELA. Ella lo acompañó y dio luz hasta sus últimos días. La SER catapultó esta historia que llegó a cada rincón del país, demostrando la vida y fidelidad que puede aportar aquel al que se le da una segunda oportunidad. "Maya es una historia preciosa; es más, a día de hoy la contamos en los colegios, y contamos cómo un animal al que nadie quería cambió la vida de dos personas, y esto afortunadamente nos ha pasado con más de uno", dice la presidenta de la protectora.

La vida sigue con Marce en el corazón

La vida sigue con Marce en el corazón

06:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Futuro

Para poder proseguir con este encomiable y desinteresado trabajo, Huellaranda necesita más colaboradores para poder seguir ejerciendo efectivamente su trabajo. "Ha pasado gente que luego se ha ido, y es verdad que seguimos unos cuantos, pero somos menos personas y necesitamos ayuda. Igual que yo soy madre y tengo menos tiempo, mis compañeros tienen sus cosas, y sí necesitamos y buscamos gente que se sume y preste a colaborar. Evidentemente cuanta más gente haya es más fácil gestionar rescates, capturas y esterilizaciones y sueltas que hacemos de las colonias callejeras. También nos viene bien dar visibilidad simplemente con compartir en redes nuestras publicaciones. Nos ha pasado con más de uno, y simplemente el hecho de compartirlo, hace que el animal llegue más lejos. Siempre puede ayudarse compartiendo, donando collares... Todo lo hacemos por amor al arte, y todo lo que recolectamos va a todos los animales que tenemos en cada momento y ayuda mucho", sentencia Pardo.

La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00