Planea Emprendedores expone el fruto de su trabajo
162 estudiantes de la Ribera celebran la feria que marca el final de esta edición de un programa educativo que organizan JEARCO y Fundación Caja de Burgos

Vicente Herrero

Aranda de Duero
La Plaza Mayor de Aranda acoge esta tarde la clausura del programa Planea Emprendedores, que organiza la Fundación Caja de Burgos en colaboración con JEARCO. 162 estudiantes de nueve centros educativos de Aranda y La Ribera, de trece localidades distintas, agrupados en once cooperativas, han participado en esta edición de una iniciativa, que tiene como objetivo principal poner una semilla hacia el emprendimiento empresarial en edades en las que está todo por aprender.

Feria de fin de curso / Vicente Herrero

Feria de fin de curso / Vicente Herrero
“De toda la provincia de Burgos, incluida la capital, participan 18 localidades en total, así que la presencia de esta comarca es abrumadora”, destaca Javier Cuasante, responsable de Dinamismo Empresarial de la Fundación Caja de Burgos. En esta feria de fin de curso los estudiantes exponen y venden los productos que han estado diseñando y desarrollando durante todo el año y de los beneficios que obtienen donan una parte a causas sociales. “Ellos recrean el proyecto de principio a fin: constituirlo ante la administración, solicitar financiación, desarrollar sus productos, la tecnología”, comenta Cuasante, que detalla que para esto último hay dos centros que han estado utilizando impresoras 3D para dar forma a sus productos.