Este es el programa electoral del Partido Popular: las propuestas de Alicia García para Ávila
Tras cuatro años en la oposición el partido aspira a volver a gobernar en la capital

Alicia García, candidata del PP al Ayuntamiento de Ávila
23:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ávila
El Partido Popular aspira a recuperar la alcaldía de la ciudad de Ávila en la que gobernó durante 27 años y que perdió en 2019. `Tras cuatro años en la oposición el partido ha apostado por Alicia García como candidata a alcaldesa, lo que a nivel personal supone una vuelta a la política local que dejó en el año 2007.
El programa electoral de esta formación política se ha articulado en torno a grandes bloques que han denominado así: Ávila de los abulenses, Ávila bonita, Ávila limpia y verde, Ávila conectada o Ávila activa.
Medidas económicas
- En materia de impuestos proponen bajar el IBI, reducir a la mitad el impuesto de la plusvalía (del 20% al 10%) y eliminar la tasa de préstamo de material municipal a entidades sin ánimo de lucro.
- También anuncian que harán una auditoría externa de las cuentas municipales para conocer la situación real de las arcas del Ayuntamiento e informar de ella a los abulenses.
- Y para los jóvenes pondrían en marcha avales municipales para facilitar el acceso a la vivienda ya sea en propiedad o en alquiler.
Ávila Atractiva
- Para atraer industria proponen un plan de mejora y modernización de los polígonos.
- Beneficios fiscales para las empresas, tanto las que ya están aquí como las que quieran instalarse, con exenciones para facilitar su llegada y su crecimiento, ligadas a la creación y mantenimiento del empleo
- Tarifa 0 para autónomos el primer año e incentivos para la contratación del primer trabajador.
Ávila bonita
- Dar uso al inmueble de la Antigua Estación de Autobuses convocando un concurso de ideas para que profesionales en la materia hagan propuestas, que en todo caso tendrán que incluir un aparcamiento que disponga de un porcentaje de las plazas reservadas para residentes.
- Construir un aparcamiento para residentes en la zona centro
- Elaborar un ambicioso Plan de Infraestructuras 2023-2033, en el que se evaluarán las necesidades de todos los barrios de Ávila, se establecerá un orden de prioridades -con plazos de ejecución y cronogramas de actuaciones- para que las infraestructuras estén planificadas a largo plazo
- Mejora general del cementerio municipal con la creación de un jardín para cenizas y un punto de información electrónica para modernizar la gestión.
- Plan de rehabilitación de fachadas y eliminación de edificios en desuso mediante la colaboración público-privada, para que todos los barrios de la ciudad presenten el mejor aspecto.
- Crear una ordenanza municipal sobre locales vacíos, en consenso con los propietarios, y bonificaremos la puesta en valor de los cerrados.
- Homogeneizar la estética de las terrazas de la ciudad, acorde al entorno en el que se ubican.
- Solicitar al Ministerio de Defensa la implantación en Ávila de un acuartelamiento militar
- Instalación de aseos públicos accesibles permanentes
Ávila conectada: movilidad y seguridad
- Más líneas de autobús, con más recorridos y frecuencias. Bus "búho" los fines de semana para facilitar la movilidad de los jóvenes
- Transporte a la demanda en los barrios anexionados
- Dimensionar la plantilla de la policía local
Ávila activa
- En la Ciudad Deportiva: hacer nuevas las gradas y reconstruir los vestuarios y almacenes. Se cubrirá, al menos, una de las pistas de tenis y se construirá un módulo de atletismo cubierto
- La cubierta multiusos será cerrada totalmente. Se seguirán celebrando distintas actividades, pero se dedicará especialmente al deporte.
- Un nuevo campo de Fútbol 7, de césped artificial en la zona norte, en el Sánchez Granado.
- Construcción de un nuevo espacio cubierto multideporte (hockey, baloncesto, etc.) para entrenamientos y para la celebración de competiciones oficiales.
- Estudiar y abordar con decisión el futuro del Estadio Municipal Adolfo Suarez y la viabilidad de colocar césped artificial en el anexo del Adolfo Suárez.
- Bibliotecas y salas de estudios con horarios ampliados los fines de semana y en periodo de exámenes
Limpia y verde
- Aumentar la superficie arbolada, con especial atención al Parque de El Soto
- Ampliar la superficie destinada a los huertos urbanos, transformando la zona de Sancti Spiritu.
- Crear un servicio público de bicicletas eléctricas e instalación de aparcabicis para fomentar su uso y reducir el impacto de la movilidad de los ciudadanos en nuestro medio ambiente.
- Puesta en marcha íntegra del Plan Cogotas para garantizar el suministro de agua en periodos de sequía.
- Poner en marcha un nuevo contrato del sistema de recogida de residuos sólidos urbanos, modernizando los equipos, los procesos y su sistema de gestión. Limpieza exhaustiva en todos los barrios, todas las calles, todos los espacios públicos. Refuerzo del servicio de limpieza los fines de semana y en eventos importantes.