Asume 21 meses de prisión por estafar 500 euros mediante la falsa venta de un coche en 'Milanuncios'
El procesado deberá ratificar este lunes el acuerdo alcanzado con la Fiscalía ante el tribunal asumiendo los cargos por los que fue procesado

Conformidad en uno de los juicios que se celebran este lunes en la Audiencia Provincial / Olena Ruban

Palencia
La Audiencia de Palencia juzga este lunes a un hombre de nacionalidad española acusado de un delito de estafa informática agravada sobre el que pesan cuatro condenas anteriores impuestas por tribunales de Badajoz, León, Castellón y Valencia. Aunque la fiscalía solicitó inicialmente una pena de dos años de cárcel y el pago de una multa de 2.700 euros (270 cuotas a razón de 10 euros cada una), finalmente el acusado ha llegado a un acuerdo de conformidad con el Ministerio Público, que deberá ratificar ante el tribunal por el que asume 21 meses de prisión y una multa de 1.080 euros, además de devolver la cantidad que estafó. Según el ministerio público, realizó la falsa venta de un vehículo a través del portal 'Milanuncios' recibiendo 500 euros en concepto de señal.
Según se relata en el escrito de acusación de la Fiscalía, el acusado, con ánimo de injusto enriquecimiento, en fechas próximas al mes de junio de 2021, solo o puesto de acuerdo con otros no identificados, procedió a publicar un anuncio en el portal 'Milanuncios' en el que ofrecía, faltando a la verdad, la venta de un vehículo Wolkswagen Touran. Fue un vecino de Aguilar de Campoo (Palencia), el que se interesó por el anuncio, contactando con el acusado.
Siempre según el ministerio público, se llegó a un acuerdo por el que el comprador ingresó 500 euros en concepto de señal en una cuenta titularidad del acusado. Días después, el hombre que se sentará en el banquillo de los acusados pidió a su supuesto cliente que le remitiera el DNI y le pidió más dinero para llevarle el vehículo a su domicilio. Fue en ese momento cuando la víctima de la estafa se percató de que todo era un engaño. Evidentemente, el acusado ni entregó el vehículo que no figuraba a su nombre, ni devolvió el dinero percibido en tal concepto, según especifica el Fiscal.