Ahora en directo

Podcast

Podcast recomendados

Síguenos en

Salud y bienestar | Ocio y cultura

La reconquista de la Naturaleza

Arranca este martes el II Foro Rural Clima con el propósito de actuar por el clima, la biodiversidad y la repoblación rural

Imagen de archivo del Foro Rural Clima, impulsado por Iglesias / Vicente Herrero

Imagen de archivo del Foro Rural Clima, impulsado por Iglesias

Aranda de Duero

Que la naturaleza reconquiste su espacio para actuar por el clima, la biodiversidad y la repoblación rural son los objetivos que se plantea el Foro Rural Clima 2023, que acoge a partir de este martes el espacio de coworking Ribering, ubicado en la Bajada al molino 15.

Si la primera edición de este evento planteaba crear una asamblea ciudadana local contra el cambio climático, en esta ocasión, contará con un buen plantel de personas expertas para hablar de buenas prácticas de toda España en materia de renaturalización para, conjuntamente con todos los actores locales clave, actuar por el clima, la biodiversidad y la repoblación rural.

Este foro, que coordina el astrofísico arandino Jesús Iglesias, pretende abordar durante cuatro días, hasta el viernes 12 de mayo los grandes desafíos actuales del medio natural, como la pérdida alarmante de biodiversidad o la crisis climática con la aguda sequía y altas temperaturas que sufrimos tanto a nivel de actividades productivas y económicas como de salud y bienestar. Los objetivos de este foro cuentan con un caldo de cultivo muy favorable. Y es que Aranda tiene mucho potencial para lo que se pretende. “Tenemos tres ríos, se podrían recuperar los márgenes bastante bien, conectando los parques con corredores verdes y hacer anillos de biodiversidad, por ejemplo por las eras de Santa Catalina y la Huerta se podrían hacer circuitos que conecten con las zonas periurbanas y los montes de Aranda y crear un corredor de biodiversidad para que la fauna penetre más en Aranda y tengamos más verde y más biodiversidad”, detalla Iglesias Saugar.

El programa comenzará hablando de emprendimiento y economía local y abordará el segundo día la cuestión climática desde la perspectiva del periodismo, con representantes de varios medios locales. El jueves se centrará en la gobernanza ciudadana del clima y la biodiversidad, con la presentación de la Asamblea Ciudadana para el Clima, y el viernes está prevista una completa jornada final, que arrancará afrontando la necesidad de renaturalizar nuestro espacio en beneficio del clima, la biodiversidad, clima y la repoblación rural.

El Foro está organizado por SBNCLIMA, RiberingCoworking y San Gabriel Ciudad de la Educación, contando como colaboradores principales con EUROPE DIRECT Castilla y León Rural, la Fundación Caja Rural de Burgos y Fundación Michelin; así como con el apoyo de FAE ASEMAR, JEARCO, Asociación de Vecinos del Centro, el Ayuntamiento de Aranda y varios medios de comunicación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00