Trabajar por y para Medina
Jesús Ramón Rodríguez Galván avanza el programa de Unión Castellana para Medina del Campo

Presentación de la candidatura y programa de Unidad Castellana en Medina del Campo / Cadena SER

Medina del Campo
Con la compañía de Ignacio Moratinos, presidente provincial del partido, se ha presentado la candidatura y parte del programa que Unidad Castellana ha elaborado para Medina del Campo.
Bajo el lema “Lo nuestro lo primero” quieren poner su granito de arena en la política local con un partido que han definido como “democrático, moderno y renovador, que defiende la propiedad y los intereses de los ciudadanos de Castilla y León”.
Jesús Ramón Rodríguez Galván se acompaña de algunos nombres como Sara Cimarra, Emilio José López, Camelia Rodero, David Mediero, Carla Rodríguez o Juan Manuel Lázaro y ya tienen elaborado un programa en el que se incluyen aspectos como la transparencia para facilitar el acceso a la información del buen gobierno; optimizar los trabajos municipales con mejor organización para evitar el exceso de horas extras o reducir los sueldos de los cargos políticos para rebajar impuestos e invertir en beneficios para Medina del Campo.
Otros puntos incluidos en el programa hablan de rebajar los tributos municipales para beneficiar a los empadronados; actualizar el vivero de empresas y ubicarlo en el antiguo matadero; construcción de la residencia de mayores con el modelo “mi casa” en los terrenos del Simón Ruiz; crear una concejalía de mayores; realizar un centro de ocio y recreo infantil y juvenil en el teatro Olimpia; crear un parque con zona verde; negociar y rehabilitar las instalaciones deportivas de MADE; arreglo y mejora de las instalaciones deportivas municipales y construcción de viviendas de protección oficial en los antiguos edificios de Renfe y pabellones militares.