Desciende en abril el número de desempleados en la provincia de Zamora
El número total de personas que demandan un empleo asciende a 9.403, la afiliación a la Seguridad Social registra también un buen dato en el cuarto mes de 2023

Oficina del ECYL en Zamora

Abril se cerró con 328 parados menos en la provincia, lo que deja el número total en 9.403 el número de personas que demandan un empleo en la provincia de Zamora.
Más información
No solamente son buenos los datos de paro registrado, algo que se esperaba después de Semana Santa, sino que el dato de la Seguridad Social refleja un incremento de afiliación. Un dato que suele tomarse como el termómetro que mejor define el estado de la salud del mercado laboral. El cuarto mes del año registra un incremento superior al 1 por ciento en la afiliación a la seguridad social sobre marzo, y casi un 2 por ciento en el cómputo anual.
Unos datos estarían en consonancia con el descenso del desempleo, que ha afectado a todos los sectores, especialmente el sector servicios, aunque también se hace notar los 64 parados que han abandonado la lista de los que buscan su primer empleo.
Valoración positiva de los sindicatos
El responsable de UGT, Ángel del Carmen, valora positivamente el descenso y del aumento de afiliación a la Seguridad Social. A esos guarismos hay que añadir la bajada del número de contratos registrados en abril.
Del Carmen justifica este descenso en el aumento de los contratos indefinidos que se consolidan en una media del 33 por ciento durante el último año. El único “pero” que pone a estos buenos datos el responsable de UGT, es la excesiva rotación de contratos en el sector industria.
Por su parte, la responsable de Comisiones Obreras, Trinidad Acebes, incide en la situación comparativa con la reciente EPA del primer trimestre del año que, más allá del descenso del paro o la reducción de la contratación, deja algunos datos invariables.