Las medidas sociales del PP de Palencia incluirán la recuperación del cheque bebé y atención a la salud mental
Las propuestas del partido en materia de servicios sociales pretenden "atender las necesidades de las personas durante todo su ciclo vital"

El PP de Palencia ha presentado sus propuestas en materia de Servicios Sociales / Ana Mellado

Palencia
El candidato a la alcaldía de Palencia Alfonso Polanco ha desgranado algunas de las propuestas en materia de Servicios Sociales que protagonizarán su programa electoral.
En primer lugar, Polanco ha destacado la recuperación de ayudas a la natalidad dotando la partida con 300.000 euros para aquellos niños que nazcan, o sean adoptados, en Palencia, compatibles con otras subvenciones para el mismo fin.
Además pretenden impulsar un plan de choque para combatir el fracaso escolar con medidas de apoyo y refuerzo educativo, adaptadas a los menores con mayores dificultades a fin de que completen la etapa educativa obligatoria.
En cuanto a los jóvenes, los populares consideran que es fundamental continuar apostando por actividades de ocio y entretenimiento, por lo que ampliarán el Programa #TeAtreves, puesto en marcha en esta legislatura, y el “Tan Bien de noche”. Además, propondrán un Bono Cultural en el que encontrarán descuentos en el ocio impulsado por el consistorio así como dotaremos de todas las facilidades a las asociaciones juveniles.
Proponen también desarrollar un plan de emancipación Joven el cual pretende ayudar a los jóvenes en el transcurso del salto a la edad adulta, favoreciendo su independencia. Para ello se facilitará el acceso a una primera vivienda, con la bolsa de vivienda joven y se hará un importante trabajo conjunto entre educación, empresas palentinas, Ayuntamiento, Universidad de Valladolid, UNED y Grados de Formación Profesional con el fin según asegura Polanco de “despertar vocaciones y ayudar a los jóvenes a que puedan quedarse en Palencia”.
En cuanto a las necesidades de los mayores quieren "establecer un nuevo rumbo en las actividades con formatos diferentes que apuesten por el crecimiento personal a lo largo de todo el proyecto vital". El PP afirma que creará un sistema de acompañamiento al mayor, en el que se facilitarán las gestiones básicas acompañando y ayudándoles en los trámites que tengan que realizar en la institución municipal. Asimismo, se potenciará la Ayuda a Domicilio, ampliando este servicio para facilitar la continuidad en su entorno social y familiar, y minimizando el coste para las personas con menos recursos.
Otra de los ejes en los que se centrará el equipo de Polanco es en garantizar el apoyo que necesiten y demanden las víctimas de Violencia de Género mediante programas sociales, apoyo psicológico, recursos económicos, vivienda y garantías de seguridad, apostando por la implementación de un grupo de autoayuda municipal, fundamental para su nueva independencia.
Polanco aboga también por promover medidas que faciliten la accesibilidad integral en todas las instalaciones municipales de las personas con distintas capacidades. Establecerán un protocolo de sensibilización y concienciación entre los trabajadores municipales en la atención a las personas con distintas capacidades. Además, promoveremos ventajas en las actividades municipales para las personas con grado de discapacidad reconocido -igual o superior al 33%-.
"Palencia Ciudad Sociosanitaria", seguirá ampliándose, según ha expresado el candidato popular. Polanco propone un Foro anual, que además de poner en valor el potencial de nuestra ciudad también contarán con actividades paralelas que servirán de encuentro e intercambio de experiencias, de una manera más cercana y práctica, para las entidades palentinas y con la intervención de ponentes con reconocimiento nacional e internacional.
También afirman que apoyarán a las entidades del tercer sector en el ámbito socio-sanitario, contribuyendo a su financiación en mayor grado, a la organización de actividades y facilitando la cesión de locales para el desempeño de sus funciones. Además quieren promover un centro multiusos para que puedan desarrollar sus actividades de manera aunada y optimizada.
El PP propone acometer la instalación de un mayor número de lavabos públicos accesibles y distribuidos por la ciudad e impulsará Planes de Desarrollo Comunitario y diferentes actuaciones de trabajo en los barrios y zonas menos favorecidas de nuestra ciudad.
Por último, han afirmado que apostarán por el cuidado de la salud mental, liderando junto con FEAFES y diferentes colectivos, proyectos como el llevado a cabo en los últimos años “Gestión Emocional y Prevención del Suicidio”, con el objetivo de concienciar especialmente a nuestros jóvenes sobre la importancia del cuidado de la salud mental.