La primera jornada de huelga en el transporte de viajeros por carretera genera numerosos retrasos
Los sindicatos entienden que los servicios mínimos establecidos por la Junta son abusivos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ángel Nieto, secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras, nos habla de la huelga del transporte por carretera.
Segovia
La primera jornada de paros en el sector del transporte de viajeros por carretera de la provincia de Segovia ha generado retrasos en numerosas expediciones en el tramo entre las 06.00 y las 09.00 horas . Se trata de la primera de las 26 jornadas de huelga programadas, todos los lunes, miércoles y viernes de los meses de mayo y junio.
Los sindicatos se quejan de los servicios mínimos impuestos por la Junta de Castilla y León al entender que son abusivos : el cien por cien en el servicio especial del transporte escolar y en el servicio regular (el transporte de viajeros de conexión con los municipios y la capital) entre el 50% y el 100% de los servicios. Durante el periodo de huelga no ha habido incidentes reseñables. Piden disculpas a los usuarios por las posibles anomalías que se puedan generar en estos periodos de huelga.
Comisiones Obreras y el resto de sindicatos solicitan asuntos como la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, el plus de antigüedad entre otras cuestiones. La propuesta de subida laboral propuesta para los tres años de vigencia del convenio les parece insuficiente ya que la realidad ha cambiado y las empresas del sector han recibido ayudas por las administraciones y ha aumentado el número de viajeros.