Hoy por Hoy ZamoraHoy por Hoy Zamora
Sociedad

Adif invertirá 7 millones de euros en la obra del viaducto de Martín Gil

Se trata de la primera reforma que sufre esta obra pública en sus 80 años de historia | La intervención obligará a desviar la línea de viajeros que une Valladolid y Puebla de Sanabria

Adif licita la rehabilitación del viaducto de Martín Gil

Adif licita la rehabilitación del viaducto de Martín Gil

13:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Viaducto Martín Gil sobre el embalse del Esla en Ricobayo, cuya rehabilitación está licitando ADIF con una inversión superior a 7 millones de Euros, “pasa por quirófano” por primera vez en sus más de 80 años de historia. Sigue considerándose un alarde de ingeniería que, cuando se construyó, fue el puente de mayor arco hormigonado del mundo.

El comienzo de las obras no tiene fecha pero los trabajos obligarán a cortar la vía y desviar el tráfico ferroviario (presumiblemente los viajeros de la línea diaria Zamora-Puebla de Sanabria por carretera y las mercancías, con un par de circulaciones por semana, por la línea férrea de Monforte de Lemos-León-Valladolid). Salvo algunas pequeñas intervenciones puntuales, es la primera rehabilitación a que se somete el puente.

El viaducto es uno de los prodigios de ingeniería en la provincia de Zamora, con su historia negra detrás: la explosión de un vagón en un convoy de mercancías cargado de material pirotécnico procedente de Galicia en 1963. 7 vagones se precipitaron por el puente. 2 de ellos aún siguen en el lecho del embalse en un siniestro en el que falleció un operario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00