CCOO y UGT creen que los continuos ataques al SERLA pasarán factura a PP y Vox en las elecciones
Auguran una 'primavera caliente' si la patronal no se abre a subidas salariales

Entrevista en Hoy por Hoy Castilla y León Vicente Andrés y Faustino Temprano, secretarios autonómicos de CCOO y UGT en la comunidad
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valladolid
Los dirigentes sindicales de CCOO y UGT en Castilla y León insisten en el mensaje a los empresarios para que suban salarios y repercutan sus beneficios en los trabajadores. Faustino Temprano, de UGT, y Vicente Andrés, de CCOO, reconocen que este mes de mayo podría darse las primeras protestas si no se consiguen avances en esa propuesta del convenios colectivos por tres años con subidas salariales iniciales del 3,5%: "El único objetivo que tenemos no es tanto la subida salarial para cada año sino garantizar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo, lo que se refleja en las cláusulas de revisión salarial".
Además, Vicente Andrés recuerda que en el sector servicios, por ejemplo, ya ha recuperado los márgenes de beneficio previos a la pandemia: "Cómo no va a haber margen para los trabajadores y trabajadoras. Estamos ante un problema de avaricia empresarial, que tienen beneficios y quieren seguir exprimiendo esta naranja para obtener aún más, y eso no puede ser".
Devolver 200 millones
En una entrevista en Hoy por Hoy Castilla y León con motivo del 1º de Mayo, los dirigentes sindicales de la comunidad han criticado también las políticas de la Junta ante los recortes ejecutados en las partidas que tienen que ver con el funcionamiento de los sindicatos y la eliminación de programas "fundamentales" para la formación. Un error, aseguran desde UGT y CCOO, porque los perjudicados son los propios trabajadores: "Esto es grave, porque los podrían haber quitado y encargarlo a alguien o hacerlos ellos mismos, y hay temas elementales que están repercutiendo en las políticas activas de empleo de la comunidad".
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
Añade Temprano que el Servicio Público de Empleo de Castilla y León tiene cada vez menos personal para más carga de trabajo, mientras que Andrés recordaba que el gobierno autonómico tendrá que devolver cerca de 200 millones de euros al Gobierno central porque no los han gastado en "materia de formación, orientación y protección laboral".
Penalización en las urnas
Y sobre el SERLA, una de las instituciones que finalmente l consejero de Industria y Empleo, Mariano Veganzones, no ha podido eliminar, seguirá desarrollando sus funciones aunque con un presupuesto más mermado. Eso sí, Vicente Andrés advierte de que les pasará factura en la próxima cita electoral: "Son fuegos de artificio y unas políticas ilegales. En el caso del Serla, han tenido que dar marcha atrás para no ir a la cárcel, y en lo que se refiere a la representatividad y los servicios a la ciudadanía de los sindicatos, están en los tribunales y van a perder esos juicios porque claramente están en una ilegalidad".
"Van a penalizar electoralmente porque nadie se pensaba, cuando les votó, que iban a ir contra los ciudadanos", sentencia Andrés.