La Feria de Cuéllar como "centro económico, comercial y de visitantes"
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virgina Barcones, destaca el valor de los productos de la tierra en la inauguración de la Feria de Cuéllar, donde se ha celebrado un programa especial 'Pinariegos' de emprendedores y empresas con Radio Cuéllar

Autoridades en la inauguración de la XXXVI Feria de Cuéllar / Cristina Sancho

Cuéllar
La explanada del Castillo de Cuéllar acoge una nueva edición de la Feria Comarcal con el formato de carpa para dar cabida a 50 expositores de los cuales 12 son del área de industria donde se ofrece elementos de decoración, mobiliario, productos de cocina, electricidad, libros y otros tipos de servicios. Además se pueden visitar 12 espacios de artesanía donde encontrar artículos textiles, trajes regionales, zapatería, artículos realizados con madera y con cuero; y 21 de alimentación con embutidos, quesos, productos del Cantábrico, dulces, frutos secos, encurtidos, productos de panadería, especias, vino y otros muchos. A esto se suman más de 250 vehículos que son uno de los principales atractivos de la feria, la maquinaria de ferretería y los neumáticos. Todos esos sectores han sido visitados esta mañana por la delegada del gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, acompañada de la subdelegada Lirio Martín, el alcalde Carlos Fraile y el resto de concejales del Ayuntamiento y de otras localidades del entorno así como candidatos de distintos partidos políticos que se presentan en las próximas elecciones.
Durante la inauguración Barcones ha recordado el origen de la Feria de Cuéllar remontándose primero a 1390 y después a 1986, fecha desde la que ha ido evolucionando la feria hasta lo que es hoy. “Es una feria multisectorial en la que puedes adquirir un nuevo vehículo o puedes degustar y comprar productos artesanales o lo mejor de nuestra gastronomía y nuestra tierra con un programa de actividades variado que es un reclamo”, apuntaba la delegada del gobierno. Así mismo hacía referencia a la importancia de Cuéllar y la feria como “centro económico, comercial, de visitantes que hace que haya nivel económico, que se genere esa actividad tan necesaria en nuestra tierra”, añadía. Además destacaba la importancia de la fecha en la que se celebra coincidiendo con el puente de mayo y la cercanía con Madrid.
Por su parte el alcalde de Cuéllar destacaba que “es un orgullo volver a celebrar esta feria en una edición que suma más de 50 expositores, 1.200 metros cuadrados de carpa y distintas actividades que se han organizado desde la Concejalía de Desarrollo Económico”. Apuntaba a las buenas perspectivas climáticas para el fin de semana y las actividades paralelas como la demostración de productos, conferencias y el programa de radio ‘Pinariegos’ que realiza Radio Cuéllar Cadena SER. Fraile también ha anunciado que debido a los cambios de tiempo, el atractivo principal de la feria, el globo se trasladaba a la tarde del domingo y el lunes. Además hacía referencia a los conciertos que tendrán lugar en la noche del sábado y domingo como otro atractivo de la feria.
Los actores del espectáculo Los Nadie, recrean un momento de las ferias de ganado de Cuéllar / Cristina Sancho
Los actores del espectáculo Los Nadie, recrean un momento de las ferias de ganado de Cuéllar / Cristina Sancho
Tras la foto de familia con los concejales, políticos y candidatos de distintos partidos que se presentan a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, y el oportuno corte de cinta, ha aparecido en el recinto unos singulares personales. Los actores del espectáculo Los Nadie han sido los encargados de inaugurar una nueva edición de la Feria de Cuéllar recordando las antiguas ferias de ganado, con una pareja de burros y poniendo el valor los antiguos trabajos de campo que se recrear en la época de Los Nadie en 1833. En este momento de bromas y humor no ha faltado el guiño al debate político que se genera en los plenos por los toros de los encierros y por la polémica surgida con la ambulancia que se iba a trasladar a Sacramenia.

PINARIEGOS ESPECIAL XXXVI FERIA DE CUELLAR
01:15:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Posteriormente ha comenzado en la iglesia de San Martín el programa de radio especial de ‘Pinariegos’ con motivo de la Feria de Cuéllar a cargo de Radio Cuéllar Cadena SER y la consultora Harmon que ha contado con la participación de la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, del alcalde de Cuéllar y presidente de la Comunidad de Villa y Tierra, Carlos Fraile, y la gerente de Honorse Tierra de Pinares, Maite Ferreiro. También se ha celebrado un coloquio sobre emprendimiento y creación de empleo con Jorge Guijarro CEO de la finca Terrabuey y el restaurante La Brasería de Cuéllar; Lara de Miguel de Huerta Prado Ancho en Aguilafuente; José Luir Arranz, responsable de Giona Company y Pilar Criado de la Policlínica del mismo nombre en Carbonero. El programa se ha cerrado con un diálogo sobre la ubicación estratégica de la Tierra de Pinares con María José Tapia, CEO de Naturpellet y Félix Moracho, CEO de Huercasa que han puesto de manifiesto las necesidades del territorio y los aspectos a mejorar para facilitar la creación de empleo, de suelo industrial y en definitiva de futuro y vida en el medio rural.