Ocio y cultura

Una moción para respaldar la candidatura de Aranda como Ciudad Creativa de la Música

Podría aprobarla esta noche la corporación municipal por unanimidad, mientras que el presidente de la Junta también ha mostrado su apoyo público

Numerosos colectivos y particulares han respaldado la presentación de la candidatura de Aranda como Ciudad Creativa de la Música / Radio Aranda

Numerosos colectivos y particulares han respaldado la presentación de la candidatura de Aranda como Ciudad Creativa de la Música

Aranda de Duero

El Ayuntamiento de Aranda mostrará su apoyo institucional a la iniciativa popular emprendida para pedir a la Unesco el reconocimiento del municipio como Ciudad Creativa de la Música. En el pleno ordinario de este mes de abril, que se celebra este jueves, previsiblemente se aprobará por unanimidad una moción presentada por todos los grupos municipales y los concejales no adscritos a ninguno de ellos.

En ella explican que la capital ribereña para ser merecedora de este título cumple con los preceptos de la Unesco, que son “hacer de la música un factor de desarrollo urbano sostenible, así como favorecer y fomentar la colaboración entre el resto de ciudades creativas del mundo”. Argumentan que la tradición musical es una constante en su historia, Hablan del Festival Hispano-Portugués de la Canción del Duero, de su propia zarzuela, que viene de cumplir su centenario, del arraigado folklore popular, con las canciones de bodegas, de los encuentros amenizados por sus diferentes charangas durante todas las épocas del año. “Más de ochenta son las canciones tradicionales que se han recopilado en el Cancionero Arandino, manteniendo vivo este legado cultural y musical”, explica esta moción, que menciona también la labor de la Escuela de Folklore y de la Escuela Municipal de Música y Danza ‘Antonio Baciero’. Y completa este catálogo de méritos del municipio en este ámbito mencionando al festival Sonorama Ribera, diciendo que “no es solo un festival de verano, sino que también apoya y divulga la música durante el resto del año, a través de eventos e iniciativas que procuran un fantástico legado musical para la sociedad ribereña”.

A todas estas cualidades se refiere también el presidente de la Junta de Castilla y León, que ha publicado un vídeo en Twitter mostrando también el apoyo del gobierno autonómico a esta iniciativa. Alfonso Fernández Mañueco recuerda que Burgos y Valladolid ya tienen un reconocimiento de este tipo en la Unesco por la gastronomía y el cine respectivamente, respaldando que Aranda se convierta en la tercera de esta comunidad, en este caso por sus méritos musicales.

El título de Ciudad Creativa es un nombramiento perpetuo que se revisa cada cuatro años. La candidatura tiene dos fases: la primera, que se debe presentar antes del 30 de abril, es de carácter nacional, concursando las ciudades españolas en las siete temáticas diferentes que promueve la Unesco. La segunda es internacional, y a ella solo acceden las dos ciudades españolas ganadoras en la primera fase. En caso de que Aranda fuera una de ellas, tendría que presentarla en el mes de julio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00