Los agricultores reclaman a la Junta ayudas directas para hacer frente a las consecuencias de la sequía
Según denuncian UPA y COAG en la zona sur de la provincia de Zamora hay cultivos irrecuperables

Canal Toro-Zamora / Confederación Hidrográfica del Duero

La comunidad de regantes del Canal Toro-Zamora ha abordado este jueves la complicada campaña de este año con las restricciones de agua que mantiene la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) debido a la sequía. Situación cada vez más acuciante: las organizaciones agrarias reclaman que se empiecen a evaluar también daños en la provincia.
Salvo en barbechos y terrenos más fuertes que, de día en día, también visibilizan los efectos de la sequía, en el resto, sobre todo en la zona centro y sur de la provincia, hay cultivos irrecuperables.
Las organizaciones agrarias como UPA y COAG urgen a Agroseguro el inmediato peritaje para permitir la siega con destino a forrajes de aquellos agricultores que lo pidan. Precisamente y, porque el seguro no cubre pérdidas en toda la superficie, es por lo que Alianza por la Unidad del Campo-coalición que forman ambas organizaciones agrarias- ha pedido a la Junta de Castilla y León ayudas directas a los herbáceos extensivos de secano.
Atendiendo a la situación que agrava la sequía, UPA y COAG también reclaman a la Consejería de Agricultura que amplíe el plazo de solicitud de las ayudas agroambientales haciéndolo coincidir con el último día de presentación de la PAC.