El proyecto de ley de Patrimonio eleva las sanciones a 600.000 euros
La nueva ley sustituye a la aprobada en 2002, y ha sido redactada por los técnicos de la Consejería
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta Carlos Fernández Carriedo, y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja. / Rub�n Cacho
Valladolid
El proyecto de ley de Patrimonio Cultural, que ha presentado en el Consejo de Gobierno, el consejero de Cultura y turismo, Gonzalo Santonja contempla varios niveles de sanciones, hasta un máximo de 600.000 euros en el caso de infracciones muy graves. Además el se contempla un aumento de la inversión pública d hasta los cuatro millones de euros anuales, con el fin de llegar en esta legislatura a 20 y superar de esta forma el conocido como 1,5 por ciento cultural.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Gonzalo Santonja, ha detallado las novedades de la nueva ley, que sustituye a la aprobada en 2002, y ha destacado el trabajo de los técnicos de la Consejería que han sido los que han redactado el nuevo texto.
Ley novedosa
Santoja ha dicho que se trata de una “una ley radicalmente novedosa”, que entiende el patrimonio como algo más que un legado y pasa a ser un recurso social, cultural y económico. La nueva ley contempla una revisión del régimen de infracciones y sanciones para lo que se ha tenido en cuenta el concepto integral del patrimonio cultural, que se fijan 10.000 euros en casos leves, 200.000 en graves y hasta los 600.000 las catalogadas como muy graves. En la norma actual, las sanciones van de 60.000 a 150.000 euros. Las sanciones muy graves son de su competencia y aseguró que no será “benévolo”, cuando le toque decidir.
En el apartado de nuevas figuras, se completa con la protección de conjuntos industriales y paisajes culturales, para la protección adicional de sus valores, de acuerdo con el modelo internacional emanado de la UNESCO. En ellas, advirtió de que se limitará la creación, por ejemplo, de parques eólicos, entre otras actividades económicos.

José Manuel Gozalo
Redactor de Radio Valladolid. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense...