Hoy por Hoy Matinal Palencia y ProvinciaHoy por Hoy Matinal Palencia y Provincia
Opinión
Opinión

Regadíos y alimentos

Las claves del agricultor y miembro del Consejo Económico y Social (CES), Domiciano Pastor

Regadíos y alimentos

Regadíos y alimentos

01:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Nos dicen las estadísticas del MAPA que un 60 % de los alimentos lo proporciona un 18 % de la superficie agraria de regadío. Es necesario por lo tanto en este país, y por supuesto en nuestra provincia, aprovechar todos los recursos hídricos que nos sea posible pues de ello dependerá una suficiente garantía alimentaria y con unos precios asequibles para los consumidores.

Plantear nuevas obras de regulación hidráulica concita gran rechazo social influido por experiencias poco satisfactorias. Las alternativas para gestionar los recursos de los que disponemos no tienen que ser agresivas con el territorio ni con las personas que lo habitan. No solo porque llevamos dos años malísimos para las reservas hídricas de nuestra cuenca del Carrión y Pisuerga se deben realizar las infraestructuras necesarias para aprovechar los recursos que nos aportan las lluvias y la nieve, sino que es imprescindible realizarlos porque tenemos cada día menos precipitaciones fruto del cambio climático.

La regulación hídrica es necesaria, pero sin la modernización, automatización y digitalización de los regadíos no se resolverán los problemas de escasez que tenemos ahora y que tendremos en el futuro.

Volviendo al principio, que es el regadío…sería bueno reflexionar y preguntarnos qué nos pasa en Palencia, que siendo la segunda provincia en superficie regable de Castilla y León somos los últimos en los procesos de modernización.

Buen fin de semana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00